Proyecto de rehabilitación en Artigas 
Privados de libertad y productores estiman producir mil litros de etanol por día
El Ministerio del Interior, la Intendencia de Artigas y ALUR inauguraron el 29 de marzo un centro de rehabilitación para privados de libertad en Pintado Grande, ubicado en el departamento norteño. El proyecto producirá mil litros de etanol por día, elaborado en conjunto por personas privadas de libertad y pequeños productores agrícolas, que complementarán con producción ovina, en una extensión de 139 hectáreas.

Esta semana comenzará el laboreo de la tierra en Pintado Grande, mientras se instala la planta productora de etanol-alcohol, cuyo rendimiento se estima en mil litros diarios. En un principio trabajarán unos 14 reclusos, pero el proyecto incorporará a 50 personas privadas de libertad.
Junto a los presos trabajarán pequeños productores de boniatos, soja y maíz dulce, materia prima que servirá para alimentar la planta. Además, se incorporarán productores ovinos sin tierras, cuya producción complementará el trabajo agrícola, así lo explicó el coordinador del área educativa del Instituto Nacional de Rehabilitación, Alberto Brusa.
Para este proyecto colaboraron técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; de la Intendencia de Artigas, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.