Uruguay fortalece relaciones bilaterales con Japón
La participación uruguaya en la exposición internacional permitió estrechar lazos de cooperación y avanzar en la promoción de atractivos culturales, artísticos y de distintos productos como carne, vino, oliva o textiles.

El comisario general de Uruguay para la Expo Osaka, Benjamín Liberoff, repasó las principales actividades desarrolladas por la delegación, desde el 14 de abril, cuando comenzó dicha feria.
Señaló que, en la institución homóloga de Uruguay XXI, el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, expuso acerca de por qué es buena opción invertir en Uruguay y también recibir más productos de origen nacional.
Además, dos empresas japonesas, una del rubro de bombas industriales hidráulicas y otra del área forestal, compartieron experiencias sobre su permanencia y operaciones en nuestro país.
En la celebración del Día Nacional de Uruguay, también se efectuó un acto protocolar al que asistieron autoridades japonesas, que intercambiaron opiniones con sus pares nacionales sobre las prioridades para avanzar en la cooperación binacional de los próximos cinco años.
La agenda de actividades de la delegación incluyó una reunión bilateral entre el Ministerio de Ganadería y el Holding Oji, una entrevista con la cadena pública de Japón NHK y un espectáculo de artistas uruguayos.
Visita a Tokio
Liberoff anunció que, en los próximos días, autoridades uruguayas viajarán a la capital japonesa para reunirse con las agencias de cooperación de ese país. Allí expondrá, por Uruguay, la calificadora de riesgo que respalda la edición de los bonos Samurái, cuya emisión en yenes superó el equivalente a los 300.000.000 de dólares.
También se tratarán temas bilaterales entre distintas instituciones incluyendo la coordinación de las visitas de los ministerios de Turismo e Industria, Energía y Minería previstas para el mes de setiembre. La idea es intercambiar con ambas carteras la posibilidad de abrir horizontes, prioridades de trabajo de Uruguay con Japón y tratar asuntos puntuales vinculados a energías renovables y combustibles.