Uruguay y China reafirmaron la voluntad de profundizar sus vínculos, tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y autoridades del país asiático.
Manifiesto y Diálogos son dos iniciativas de participación difundidas por la directora de la Biblioteca Nacional, Rocío Schiappapietra, en el marco del Día Nacional del Libro.
Esta celebración invita a reflexionar sobre la importancia de la lectura, fomentar el hábito en las nuevas generaciones y promover el acceso a obras de escritores reconocidos.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) organizó una lectura de poemas de autores uruguayos con el objetivo de recuperar el hábito de leer libros y lograr la necesaria coexistencia de los ejemplares físicos y los materiales digitales.
El Ministerio de Salud Pública definió, junto con el de Economía y Finanzas, adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica, prevista para el tercer trimestre del año.
En la celebración del Día de la Investigación, la Ciencia y la Tecnología, en la que participó el presidente Yamandú Orsi, el Centro de Investigación de Ciencias Ambientales anunció la creación de otros dos espacios de estudio. En uno se pesquisará la salud cerebral y en el otro, big data y ciencias de la vida.
El secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y los ministros de Trabajo, Juan Castillo, y Vivienda, Tamara Paseyro, asistieron al evento.
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó las condiciones del país para avanzar en el cambio de matriz energética, con énfasis en reducción de emisiones de carbono.
Al participar en el acto por los 100 años de la Escuela Técnica de San Carlos, en Maldonado, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que el país necesita ampliar el conocimiento y que, en ese sentido, la UTU cumple un rol preponderante.