Innovaciones
En este capítulo se hará referencia sobre las App que se utilizan en varios países del mundo para fomentar la participación ciudadana e impulsar la transparencia, se darán dos a modo de ejemplo que tienen que ver con la temática analizada en este informe, sin desmedro de que hay otras que fomentan la participación ciudadana y otras que hacen a los procesos democráticos de un país.
El uso de app está fomentado en determinado público, como es la población joven, la cual se determina dentro del rango de edad de los 16 a 29 años. En este caso, la utilización de app hace que dicho público se acerque a tener contacto con la información pública, a ser partícipes como ciudadanos y de estar en contacto con lo que sucede y se decide por parte del gobierno.
La implementación del uso de las app no solo es favorable al público joven, es favorable para toda la ciudadanía ya que, es accesible desde un Smartphone la utilización de las app ayudando a la inmediatez del acceso y la reducción de tiempo utilizado para realizar la gestión.
La primera app a destacar es Civic Triage. Esta app aplicada en el territorio británico “Nació con el objetivo de optimizar las relaciones y la comunicación entre los ciudadanos y el gobierno, haciendo posible que las tres partes -ciudadanos, representantes y sector público- se beneficiaran de este nuevo modelo de interacción. En este sentido, la app sirve para mejorar la calidad y el tiempo de respuesta a las peticiones y solicitudes de los ciudadanos. Gracias al uso de metadatos, la respuesta de la administración se adapta a las necesidades de los usuarios, mejorando la responsabilidad de las entidades y humanizando los procesos burocráticos.
El empleo de la inteligencia artificial a través de esta app permite tratar los temas relevantes para la ciudadanía de manera más personalizada, de modo que el sector público puede ser más eficiente y ganar calidad en la atención al público.”
Otra app a destacar es Onodo, que fue lanzada por la Fundación Livio de España que “mediante la exploración y el análisis de la información pública, ha creado esta aplicación que pretende aportar más transparencia gracias a la visualización de datos procedentes de cualquier ámbito de la política. La principal funcionalidad de esta herramienta es crear mapas de relaciones de datos de manera rápida y sencilla”