Seguridad Vial infantil

#NiñosMásSeguros

Campaña realizada en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial.

Del 4 al 10 de mayo se desarrolló la III Semana Mundial de la Seguridad Vial con foco en los niños.

Bajo el título #SaveKidsLives, la Organización de Naciones Unidas promovió para la semana del 4 al 10 de mayo, una campaña de sensibilización alertando sobre la vulnerabilidad de los niños en el tránsito.

La misma buscó generar acciones que fortalezcan su seguridad y promuevan la inclusión de transporte seguro y sustentable en la agenda de Naciones Unidas post 2015. Esta campaña constituyó un escalón más para alcanzar la meta de salvar 5 millones de vidas, propuesta para la Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020.

El punto fuerte de la campaña #SaveKidsLives fue una Declaración de los Niños solicitando a los líderes mundiales que instalen la seguridad vial infantil en su agenda, tanto en su territorio como alrededor del mundo. Esta declaración buscó (y continúa buscando) apoyo masivo para demostrar a los gobiernos que hay una multitud detrás del mismo objetivo, hacer las rutas más seguras para uno de los grupos más vulnerables: los niños. Cada persona u organización que firmó o firme la Declaración a través de internet, estará ayudando a hacer un llamado para detener el número de niños fallecidos en siniestros viales alrededor del mundo.

Además, se puede participar viralizando una foto mostrando el cartel de la campaña, que se descarga de la misma página y al que se le puede sumar un mensaje propio, para compartirlo  a través de Facebook, Twitter e Instagram con los hashtags: #SaveKidsLives, #NiñosMásSeguros o #Safie. Continúa abierta la posibilidad de adherir a la petición en la página web para alcanzar el objetivo de las 200.000 firmas.

¿Qué pasó en Uruguay?

Las Unidades Departamentales y Locales de Seguridad Vial (UDESEV / ULOSEV) trabajaron con los centros educativos de Inicial, Primaria y Secundaria en los contenidos de la proclama con sus maestros, educadores y referentes de Seguridad Vial.

A partir de dicha reflexión os niños elaboraron mensajes que plasmaron en los carteles de la Campaña, las fotos de la actividad fueron compartidas a través de las redes sociales y nuestra página web.

Para esta actividad adaptamos la proclama marco propuesta por Naciones Unidas intentando que la misma reflejara más la realidad de nuestros niños en el tránsito y conformamos también un nuevo hashtag: #NiñosMásSeguros.

Los niños podrán ver sus fotografías en el blog de la campaña; las acciones también serán publicadas en la página oficial del evento y su facebook

Aún estás a tiempo de sumarte a la campaña descargando el cartel y viralizando tu mensaje a través de las redes sociales con nuestro hashtag.

Videos