Investigaciones
Carga global de los siniestros de tránsito en Uruguay
Este estudio actualiza la estimación de la carga global de los siniestros de tránsito en Uruguay, abarcando el período comprendido entre 2020 y 2024.
Este estudio actualiza la estimación de la carga global de los siniestros de tránsito en Uruguay, abarcando el período comprendido entre 2020 y 2024.
Compartimos recomendaciones para viajes seguros.
Caracterización del uso de fármacos que afectan el estado de vigilia o funciones motoras en personas que conducen vehículos motorizados.
Los peatones son usuarios vulnerables en el tránsito, por lo tanto debemos extremar las precauciones para con ellos. Caminando, somos también parte del sistema del tránsito, por lo tanto debemos...
El lugar más seguro en el auto para niñas y niños menores de 12 años es el asiento trasero, bien sujetos y utilizando un sistema de retención infantil (SRI) certificado, que se adecúe a su peso y...
El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva, es el freno de tu cuerpo en caso de impacto.
A la primera persona que toma contacto con la escena de un siniestro se le denomina primer respondiente, éste es un actor clave para colaborar con la activación del protocolo de emergencia.
...Tener sueño (somnolencia) al volante es un factor de riesgo en el tránsito que afecta gravemente nuestra capacidad para conducir de forma segura.
Es importante comprender los riesgos que...
Las distracciones al volante son uno de los errores humanos con gran incidencia en los siniestros de tránsito, ya que aumenta la exposición al riesgo.
El alcohol deprime el sistema nervioso central inhibiendo los reflejos y los sentidos, afectan el razonamiento y la coordinación muscular; la marihuana deteriora las habilidades psicomotrices y...