Recursos para la Educación Vial en territorio
LA EDUCACIÓN VIAL A TRAVÉS DE LA CURRÍCULA
LA EDUCACIÓN VIAL A TRAVÉS DE LA CURRÍCULA
Esta propuesta consiste en trabajar en conjunto como una única unidad educativa conformada por los tres subsistemas educativos: Secundaria, Primaria y UTU, junto con UCDIE, y en red con todas las...
Marco legal vigente de la educación vial en el Uruguay.
Relevamiento realizado en todo el territorio nacional.
El programa pone a disposición un instrumento específicamente creado para choferes estatales donde se presentan algunas herramientas que buscan modificar y/o eliminar las situaciones de riesgo en...
El control de uso de drogas como alcohol y cannabis al conducir está legislado en el Estado uruguayo. Es responsabilidad de los agentes de tránsito debidamente capacitados para tal fin, el ...
Este proyecto de reglamentación establece los criterios médicos y psicológicos para explorar y reconocer la capacidad psicofísica de los titulares o postulantes de permiso de conducir, así como...
Cómo realizar un nuevo mapa en el portal geográfico ciudadano.
Para mejorar el diseño y la efectividad de las políticas de seguridad vial es fundamental la existencia de datos fiables sobre siniestralidad y su evolución. A su vez, para interpretar los cambios...
Es una prestación mensual que se genera a partir del fallecimiento de un trabajador o jubilado por Banco de Previsión Social.