Colegio Médico del Uruguay
- Promoción de estándar mínimo de asistencia pre hospitalaria y hospitalaria vinculada al trauma.
- Diseño de plan de asistencia psicológica para las víctimas de siniestros de tránsito....
- Promoción de estándar mínimo de asistencia pre hospitalaria y hospitalaria vinculada al trauma.
- Diseño de plan de asistencia psicológica para las víctimas de siniestros de tránsito....
- Formación de futuros médicos en clave de seguridad vial.
- Actualización de médicos sobre protocolos de atención comunes en la asistencia en siniestros de tránsito y el traslado de los...
Diseñados para ingresar o salir de forma segura de una vía hacia otra.
Curso de capacitación destinado a trabajadores repartidores en motocicleta o bicicleta.
Para una movilidad segura en bici compartimos estos consejos.
Desarrollar iniciativas eficaces en la prevención de la siniestralidad vial infantil requiere, entre otros aspectos, intentar comprender el comportamiento del niño como peatón, lo cual exige...
Los contenidos de este marco no se corresponden con lineamientos o directrices obligatorias desde la Unasev hacia cualquier institución o actor de la sociedad civil que esté directa o...
La maniobra de adelantamiento es una de las más peligrosas por lo que es necesario extremar las medidas de seguridad antes de llevarla adelante para evitar exponernos o exponer a otros a...
TALLERES CON PADRES: “¿COMO ACOMPAÑAR LA EDUCACIÓN VIAL DE MIS HIJOS?”
Esta propuesta es para aquellos centros educativos que quieran comenzar a trabajar o estén trabajando en Educación Vial durante el curso, es un insumo más para enriquecer la labor docente