Carriles de cambio de velocidad y de giro
Materiales didácticos

Carriles de cambios de velocidad
Los carriles de cambio de velocidad son aquellos que permiten incrementar o reducir la velocidad para ingresar o salir de una vía hacia otra.
Aceleración
Los de aceleración están especialmente diseñados para que los vehículos que se incorporan a una vía puedan adecuar su velocidad a la misma.
Son carriles que sirven para incorporarse a la circulación permitiéndonos adaptar nuestra velocidad a la de la vía a la que queremos ingresar.
De forma que todo conductor que desee acceder a una vía más rápida, incorporándose desde otra por la que circula a menor velocidad, deberá asegurarse de que lo hace correctamente, sin ser un obstáculo para el resto de usuarios de la vía y respetando las normas de circulación.
Para realizar esta maniobra debemos detenernos al comienzo del carril de aceleración en caso de tener que ceder el paso. Si es que la incorporación no puede efectuarse de forma segura y correcta, tendremos que ceder el paso para poder incorporarnos a la calzada posteriormente, nos detendremos al principio para después tener espacio para adaptar nuestra velocidad.
Debemos observar el estado del tráfico comprobando la circulación, la dirección y la velocidad que el resto de vehículos lleva. Si estos nos impidieran la incorporación, esperaremos hasta encontrar el momento adecuado.
Una vez en el carril aumentemos nuestra velocidad. Aceleraremos el ritmo de la marcha hasta llegar a una velocidad adecuada que se adapte al tipo de vía para proceder a incorporarnos. Cuando llegue el momento, accederemos al carril correspondiente siguiendo las medidas de seguridad oportunas, haciendo uso de los señaleros.
Desaceleración
Los de desaceleración son aquellos diseñados para abandonar una vía rápida sin tener que reducir considerablemente la velocidad, evitando de esta forma siniestros por alcance (ser impactados por un vehículo que circula detrás nuestro). Una vez situados en el carril de desaceleración debemos comenzar a frenar reduciendo paulatinamente nuestra velocidad.
Es importante que si vamos a utilizar este carril advirtamos la maniobra con tiempo suficiente, señalizando correctamente nuestra próxima acción al volante indicando al resto de usuarios que vamos a abandonar la vía.
Tendremos que colocarnos con antelación en el carril más próximo a la salida. Si el carril de desaceleración está a nuestra derecha nos colocaremos con tiempo suficiente en el carril de este mismo lado, pero si, por el contrario, la salida se encuentra en el lado izquierdo, nos situaremos en el carril izquierdo.
Debemos salir por el principio del carril de desaceleración y no esperar al final del carril para abandonar la vía, de esta forma dispondremos de más tiempo y espacio para lograr disminuir la velocidad de forma progresiva.
Es importante que valoremos la longitud de este carril. Como norma general no se debe de empezar a frenar ni reducir la marcha hasta no entrar en este carril, pero puede darse el caso que en carriles de poca longitud sea necesario disminuir la velocidad un poco antes de llegar a la salida, teniendo muy en cuenta siempre los vehículos que se aproximan por detrás de nuestro.
No debemos utilizar la banquina a la hora de entrar en este carril, esta es una parte de la vía que no está destinada a la circulación de vehículos.
Carriles de giro
Especialmente diseñados para quienes necesiten cambiar de sentido puedan hacerlo con seguridad cuando el tránsito o la semaforización lo habiliten.