Unasev

Alejandro Draper: “los resultados de la política de control de alcohol y otras drogas en Uruguay son alentadores”

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial inició su oratoria en la apertura del Seminario "Usos de drogas y seguridad vial", llevado a cabo en Torre Ejecutiva, señalando que “la política de control de alcohol y otras drogas en el tránsito es un complejo entramado de varias partes, de las cuales los resultados que se han podido relevar en Uruguay son alentadores”.
Esc. Alejandro Draper haciendo uso de la palabra. Flanqueado por Paul Ruiz y Daniel Radío

“Con referencia al alcohol, la droga más consumida por el amplísimo margen en nuestro país, menos del 6% del total de las espirometrías que realizan los fiscalizadores de tránsito resultan positivas”, dijo el jerarca. “Esto permite inferir un importante apego de los conductores al concepto clave de no conducir bajo efectos del alcohol. Incluso durante momentos clave del año, es muy conocido por nosotros como lo es la festividad conocida como la noche de la nostalgia, donde el consumo es esperable que aumente exponencialmente, al igual que la movilidad, los datos revelan aún menos porcentaje de espirometrías positivas, situándose en poco más del 2%”.

“En estos resultados mucho tiene que ver el compromiso de los agentes fiscalizadores de tránsito, ya que son ellos quienes se encuentran cara a cara con el conductor y deben verificar su condición óptima al volante, tanto en los controles regulares o de rutina, así como en las intervenciones por causa de siniestros de tránsito.”

Posteriormente resaltó el papel de Unasev que es quien forma y habilita a los funcionarios públicos fiscalizadores de tránsito a realizar controles. “Esta habilitación queda resguardada en el Sistema de Gestión de Habilitaciones (SIGEA), que la institución administra y sirve como resguardo de consulta institucional y judicial ante los procedimientos ajustados a norma que realizan los agentes fiscalizadores de tránsito”.

El Esc. Draper destacó la posibilidad de hacer uso de las nuevas herramientas tecnológicas, particularmente de la posibilidad de contar con una plataforma educativa en línea propia. “El portal de capacitación de Unasev, bajo plataforma moodle, el cual ya ha superado más de 10.000 usuarios matriculados cursando a distancia. De este número, el 50% corresponden a agentes de fiscalización de tránsito de todo el país, que son preparados en tanto recursos humanos que controlan conductores mediante equipos de detección de alcohol y otras drogas”.

El objetivo de Unasev es “formar a estos funcionarios públicos, enseñar las mejores prácticas hacia el ciudadano y el correcto criterio para la obtención de procedimientos válidos con un correcto ejercicio de la autoridad. La tasa de reclamos por problemas de procedimiento por parte de los agentes de fiscalización es casi inexistente a nivel de los temas que Unasev debe lidiar, y esto presumiblemente se explica por la eficiente capacidad formativa de los recursos humanos; también de ellos mismos, sumado a su compromiso y vocación pública”.

Unasev permanentemente recertifica funcionarios fiscalizadores de tránsito con determinado tiempo ejerciendo la función. “También consideramos que, paulatinamente, debemos crecer en la actualización tecnológica de equipamientos de control de alcohol a conductores”.

“Si bien nuestros estándares son totalmente seguros al utilizarse equipos de celda de combustible que cumplen con el exigente reglamento metrológico que Uruguay posee, y contempla los estándares más altos, en el futuro sería saludable avanzar hacia equipos basados en espectrometría, conocidos comúnmente como los alcoholímetros infrarrojos, los cuales constituyen la vanguardia en el mundo.”

Finalmente Draper expresó orgullo “de un país donde consumir alcohol y otras drogas en la conducción no es un problema gravitante, pero nunca deja de estar presente, lamentablemente. Por esto no le cedemos un solo espacio, ya que nunca es moralmente aceptable un solo siniestro de tránsito donde un conductor que haya ingerido sustancias psicoactivas ponga bajo su mano la vida de otras personas”.

Audios

Esc. Alejandro Draper - Presidente de UNASEV

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.02 MB)
3 imágenes, 2.02 MB

Etiquetas