Autoridades del Municipio A y UNASEV planifican acciones preventivas en territorio

La Unidad Nacional de Seguridad Vial sigue con su hoja de ruta demarcada por la visita a los Municipios de Montevideo, a los efectos de generar acciones en territorio que promuevan seguridad vial en sus habitantes.
Esta vez estuvimos en este enorme Municipio, conformado por los Centros Comunales Zonales 14, 17 y 18; abarcando desde Sayago Oeste, pasando por Belvedere, La Teja, Pueblo Victoria, Cerro, Casabó, Pajas Blancas, y llegando hasta Paso de la Arena, Las Flores y Parque Lecocq / Santiago Vázquez, entre numerosos barrios.
A nivel de movilidad, en ese territorio tan extenso, son múltiples los factores de riesgo, así como la caracterización de los eventos de tránsito; por lo que las autoridades trabajaron en un diagnóstico general, para poder identificar problemas puntuales a través de información emanada del Sistema de Información Nacional de Tránsito (SINATRÁN).
A partir de dicha jerarquía de los puntos rojos, se acordó planificar acciones, tanto en centros de estudio, que abarquen a docentes y educandos; así como eventos de carácter público, donde se haga foco en los motociclistas como usuarios vulnerables.