Las Piedras

En CeReSur se realizó actividad de sensibilización e intervención en seguridad vial

Invitado por la Intendencia de Canelones, el Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera, participó de la intervención realizada en el marco de Mayo Amarillo en el Centro de Rehabilitación Física del Sur (CeReSur).
Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido participando de la intervención de un auto

La actividad –enmarcada en la 12° edición de Mayo Amarillo- fue organizada por la Dirección General de Tránsito y Transporte, a través de su Unidad de Promoción de la Seguridad Vial (UNIPROSEV) y la Dirección de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones, teniendo lugar en el Centro de Rehabilitación Física del Sur (CeReSur). Contó con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, la Fundación Gonzalo Rodríguez y la empresa MacMoto. 

El encuentro tuvo como eje central, no sólo concientizar y sensibilizar en materia de seguridad vial, sino también reflexionar y dar a conocer el trabajo que se desarrolla dentro de CeReSur.

El Centro de Rehabilitación Física del Sur - CERESUR es una iniciativa que surge del trabajo conjunto entre la Intendencia de Canelones, la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur, el Municipio Las Piedras y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. 

Este centro de atención especializada, se ha convertido en referencia en materia de rehabilitación física, del que se beneficia la población del departamento canario, así como también toda la zona sur del país. Actualmente, el mayor índice de personas que son asistidas en este lugar, llegan como consecuencia de diferentes siniestros de tránsito. 

Informativo, pedagógico, interactivo

La acción “mayo amarillo” buscó sumar al fortalecimiento de la educación vial desde un enfoque vivencial e inclusivo, de ahí la presencia –entre otros- de estudiantes del liceo Manuel Rose de la ciudad de Las Piedras, vecinos y vecinas de la comunidad.

La actividad tuvo un formato interactivo, con propuestas orientadas a experimentar de forma empática las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, mediante el uso de sillas de ruedas, muletas y bastones para personas ciegas, siempre con la guía de técnicos especializados.

Se dispusieron stands donde se presentaron diferentes elementos de seguridad pasiva en el tránsito, cascos certificados, chalecos airbag para motociclistas, entre otros. 

La Facultad de Ingeniería participó demostrando el procedimiento de evaluación de la resistencia adecuada de los cascos para motociclistas que se comercializan en nuestro país. Además, la jornada también incluyó la posibilidad de experimentar la efectividad que tiene el uso del cinturón de seguridad a través de un simulador de impacto la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, entre otras actividades lúdico – educativas llevadas adelante por el Automóvil Club del Uruguay y la Dirección Nacional de Policía Caminera.

Como cierre simbólico, los participantes pintaron de color amarillo un vehículo siniestrado exhibido en la explanada del CeReSur, en alusión al compromiso colectivo por una movilidad más segura. También en el marco de la actividad, se realizó una visita guiada por las instalaciones del centro que atiende a un alto número de personas con secuelas derivadas de siniestros de tránsito.

Además del Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera, entre las autoridades presentes se encontraban la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido; Lic. Gerardo Bruzzone, Director Departamental de Salud; Gustavo González, Alcalde de Las Piedras; Natalia Pérez, Directora Técnica de CeReSur; Alejandro Alberro, Director General de Tránsito y Transporte; Gustavo Mobilio Director de Seguridad Vial; Rosina Lema Directora General de la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones y Enzo Blanco, integrante  de la Asociación de Consultores de CeReSur.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.86 MB)
6 imágenes, 4.86 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas