Educación y Capacitación

Equipos de Policía Caminera y Unasev se reúnen para intercambio

Se prevé articulación para fortalecer recíprocamente estrategias de actualización de conocimientos; generando a su vez, diálogo interinstitucional que robustezca la diversificación de propuestas de formación a públicos específicos.
Los equipos de Educación de DNPC y Unasev reunidos, con la presencia del Director Aníbal Pintos

Aníbal Pintos, director de Unasev, estuvo presente en reunión de trabajo entre los integrantes del área de capacitación de la Dirección Nacional de Policía Caminera (DNPC), Marcelo Barreto y Luz Jeffrey, con el coordinador del Área de capacitación y educación vial, Lauro Paulette, donde se trabajó en los lineamientos a futuro para una estrategia en común que potencie las herramientas en la materia de ambas instituciones.

Unasev posee fortalezas vinculadas a su Portal de Capacitación en Seguridad Vial CECASEV, que permite el desarrollo de diversos tipos de cursos y capacitaciones en línea por medio de la plataforma Moodle.

De esta forma, se prevé articular junto a la DNPC para fortalecer parte de sus necesidades en la misma materia, y así potenciar las acciones que en este campo vienen desarrollando.

De la misma forma, se afianzarán registros de bases de datos para armonizar y asegurar disponibilidad de consulta ordenada por medio de herramientas desarrollados en UNASEV como el SIGHEA para la consulta de funcionarios públicos capacitados en diferentes instancias y Cursos.

Por otra parte, se exploraron diversas ideas y proyectos a futuro con necesidades de ambas instituciones; iniciando así una sinergia operativa que permita en los próximos tiempos contribuir a la mejora continua de los funcionarios del Estado en las respectivas áreas que cada institución representa.

La potencia de la educación a distancia (e-learning) para llegar a todos los puntos del país de manera igualitaria en el acceso a los productos de capacitación es vista como un logro alcanzado por UNASEV; convirtiéndose en punto de apoyo para mejorar la formación y capacitación que sea necesario dar respuesta en todo el país, de manera precisa y a la medida de cada público, optimizando costos y aprovechando las ventajas que nuestro país posee en el acceso a redes por medio de internet y la alfabetización digital de sus ciudadanos.

Etiquetas