UNASEV estuvo en el cierre de actividades “Mayo Amarillo” de Canelones

El presidente de UNASEV, Esc. Alejandro Draper estuvo al frente del equipo de trabajo de la Unidad que durante la Jornada de Sensibilización y Educación en la ciudad de Canelones trabajó una vez más con los lentes simuladores de efectos de alcohol y sustancias en la percepción. Actividad que suele convocar muchos participantes que ven derribadas sus expectativas sobre cómo incide el consumo en la percepción del riesgo, y los peligros que ello significa al momento de participar en el tránsito.
En presencia del jefe de policía Víctor Trezza, la Jefatura de Policía de Canelones –coordinadora de la jornada-, particularmente su área de Policía Científica, mostró en público los diferentes abordajes respecto a su tarea; mientras que la Dirección Nacional de Policía Caminera y la Fundación Gonzalo Rodríguez trabajaron sobre el uso adecuado de los Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Los presentes, también pudieron asistir a directivas sobre reanimación cardiopulmonar básica, emanadas del personal de las asistencias médicas locales presentes; e incluso probarse un traje de bomberos, mientras los referentes del destacamento explicaban las tareas que hacen a diario
El presidente de UNASEV destacó que “durante todo el mes hemos estado en actividades de concientización. Canelones siempre ha dicho presente en estos temas. Se arman gazebos en donde se realizan diferentes acciones. Es algo fundamental para la prevención y la educación”, remarcó Draper.
Galería de imágenes

Alejandro Draper junto a efectivo de Policía Caminera conversando con liceales Descargar imagen : Alejandro Draper junto a efectivo de Policía Caminera conversando con liceales

Alejandro Draper y Jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza Descargar imagen : Alejandro Draper y Jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza

Unasev trabajando con lentes simuladores junto a liceales Descargar imagen : Unasev trabajando con lentes simuladores junto a liceales