Especialista en Gestión de la Seguridad Vial UNIT-ISO 39001
- Inicio
- Capacitación
- Seguridad Vial
Seguridad Vial
Este Diploma cuenta con el Auspicio de UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial)
Especialista en Gestión de la Seguridad Vial UNIT-ISO 39001
Objetivo General
Formar personal capaz de implantar, evaluar y mejorar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial en las organizaciones, según el modelo de la norma UNIT-ISO 39001.
Objetivos específicos
- Brindar los conocimientos básicos sobre la seguridad vial, que permitan su comprensión y aplicación en cada organización, pública o privada, para que interactúe con el sistema de tránsito vial y se disponga a implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV).
- Proporcionar los conocimientos sobre los objetivos y requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial en las organizaciones, para reducir/prevenir la incidencia, el riesgo de muerte y lesionados graves por siniestros de tránsito.
- Interpretar los requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial y su relación con la legislación nacional y otros sistemas de gestión.
- Adquirir los conocimientos necesarios para iniciar un proyecto de implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial, conforme a la norma UNIT-ISO 39001:2012.
- Informar y capacitar en las metodologías de la normalización para instrumentar la aplicación de las normas y especificaciones, así como obtener sus beneficios para la organización.
- Señalar la significación de la estructura documentaria requerida por todo sistema de gestión, de manera de coordinar dentro de cada organización, sus distintos componentes (calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional, seguridad vial, etc.), y de facilitar su comunicación interna y externa.
- Proporcionar los fundamentos relacionados con la evaluación continua del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial propio de cada organización, mediante la metodología de las auditorías.
- Profundizar en el enfoque de gestión por procesos incluyendo el ciclo de planificar-hacer-verificar -actuar, para contribuir a la mejora continua.
Fundamentos
- La norma internacional ISO 39001 especifica los requisitos para un sistema de Gestión de la Seguridad Vial que permita a una organización que interactúa con el sistema de transito vial, reducir las muertes y lesiones graves derivadas de los siniestros viales sobre las que pueda influir.
- Los requisitos de esta norma internacional, incluyen el desarrollo e implantación de una adecuada política de seguridad vial, el desarrollo de los objetivos de seguridad vial y sus planes de acción.
Sobre el diploma
IMPORTANTE: RECOMENDACIÓN
- Para realizar el curso Auditorías de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial es recomendable haber cursado previamente Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial. Implantación (UNIT-ISO 39001:2012).
- Quienes no hayan realizado este curso deberán tener conocimientos sobre la norma UNIT-ISO 39001.
- Durante el desarrollo del curso se hace referencia permanente a los requisitos de ésta norma.
Si aún no ha cursado Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados (curso T1A), recomendamos que previamente realice el:
- Cursillo de Introducción a las Normas UNIT-ISO de Sistemas de Gestión
- a efectos de integrarse a los diplomas con los conocimientos básicos requeridos.
- se dicta en modalidad online.
- no tiene costo.
- Cursillo de Introducción a las Normas UNIT-ISO de Sistemas de Gestión
Información adicional
AUSPICIO
- Este diploma está auspiciado por UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial).
INFORMACIÓN
- Los cursos de nuestros diplomas son independientes y pueden realizarse sin tener que cursar otros previamente.
- No se establece un plazo para completarlos, cada curso aprobado queda registrado en su escolaridad hasta completar el diploma final.
- Para poder realizar la prueba de evaluación, el alumno debe tener un mínimo de 80% de asistencias a clases (cursos sincrónicos), o registro de avance en los cursos asincrónicos.
- Quienes cumplan con este requisito podrán solicitar un certificado de asistencia, independiente de haber rendido o aprobado la evaluación.
- Al rendir la prueba de evaluación y aprobarla se accede al correspondiente diploma de curso.
- Si aprueba la totalidad de los cursos requeridos, obtiene automáticamente el diploma de ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL UNIT-ISO 39001.
MATERIAL
- El material de cada curso estará disponible en formato digital.
- Quienes lo prefieran, podrán contar además con el material impreso. Se los contactará previo al inicio para coordinar su retiro o entrega (exclusivamente para residentes en Uruguay).
NOTA
- La realización de cada curso queda sujeta a la formación de un grupo con un cupo mínimo de participantes.
- Es decisión de UNIT el cambio de fechas, horarios o la cancelación de los cursos que entienda necesario.
Testimonios
Todos nuestros egresados califican el trabajo de UNIT y su experiencia en los distintos Diplomas, a través de una Encuesta Final en la que nos comparten sus comentarios sobre las propuestas educativas del Instituto, considerando aspectos tan amplios como Estructura del Diploma, Horarios, Equipo docente, Documentación, Cumplimiento de sus Expectativas, Utilidad y Aplicabilidad, Experiencia en el Campus Virtual, entre otros.
Todos estos insumos son tomados en cuenta por UNIT de forma permanente para implementar acciones de mejora continua en su Programa de Capacitación, para poder ofrecerles siempre, la mejor experiencia de Capacitación.
A continuación detallamos alguno de los testimonios sobre este diploma en particular:
"Excelente el equipo docente. Muy justamente seleccionado."
"En mi caso es una muy buena herramienta que suma para hacer mis servicios más completos y profesionales."
"En mi caso trabajo continuamente con la seguridad vial. Me da buena perspectiva de las situaciones y me concientiza para entender mejor la situación en la que me encuentro yo y mi organización"
"Herramientas de aplicación en las empresas"
"Los docentes están acostumbrados a trabajar con esta metodología y transmiten sus conocimientos sin guardarse nada.... trabajamos con muchos ejemplos y ejercicios prácticos"
"Ha cumplido mis expectativas"
"Es una herramienta muy útil acorde a mi actividad diaria"
"Los conocimientos aprendidos la parte normativa y los ejemplos de normas técnicas "
Información relacionada

Acto de Cierre y Entrega de Diplomas
Programa de Capacitación UNIT 2024
El 17 de diciembre el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas cerró un nuevo ciclo de formación, habiendo culminado el dictado p...

Certificación UNIT-ISO 39001
TRAMLOG
El jueves 17 de octubre el Director de UNIT, Ing. Fernando Gómez, junto con el Gerente de Certificación de Sistemas, Ing. Álvaro Chamorro, hicieron entrega a las...
Contribuye a los siguientes
Objetivos de Desarrollo Sostenible


Detalles
- Total de cursos
- 8
- Total de horas
- 198 hs.
Requisitos
Enseñanza Secundaria completa (no excluyente) o equivalente de Enseñanza Técnica.
Descuentos
- PYMEs
- 30%
- Estudiantes
- 30% *
- Docentes
- 30%
- Pago adelantado 5 cursos
- 5% **
El pago es al contado en efectivo, tarjeta de débito o crédito, cheque, depósito o transferencia bancaria.
Ver las opciones de subsidio por INEFOP.
* Universitarios cursando 3er. año o más (Sólo aplica a estudiantes de grado)
** Se adiciona un 1% extra por curso (máximo 9). Aplica para cursos de un mismo diploma y para un mismo participante.