Creación y Evolución Histórica

Uruguay Digital es un compromiso país que busca consolidar y promover los múltiples esfuerzos que contribuyen al desarrollo y la inclusión digital.

El desarrollo de las tecnologías digitales ha incidido significativamente en los cambios socioeconómicos a nivel global. Ha modificado radicalmente las formas en que las personas nos educamos, producimos, trabajamos, consumimos; ha modificado la forma en que interactuamos entre nosotros y con el gobierno, y las formas en que utilizamos el tiempo libre.

 

En el Uruguay Digital convergen esfuerzos de diversos actores de los sectores público y privado, la academia, la sociedad civil organizada y la comunidad técnica. Es un proceso continuo y evolutivo, reflejado en todas las ediciones de la Agenda Digital Uruguay.

Esta marca busca impulsar el avance de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, al promover que las personas, las empresas y el Gobierno usen mejor las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El desarrollo del Uruguay Digital Integra los cometidos asignados a la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento, de Presidencia de la República.

Consejo Asesor Honorario para la Sociedad de la Información

El artículo 72 de la Ley N° 17.930 de 2005, en la redacción dada por el artículo 54 de la Ley N° 18.046, de 2011 creó el Consejo Asesor Honorario para la Sociedad de la Información (CAHSI), como asesor en los procesos de elaboración y priorización de la política digital del país, así como en el monitoreo y evaluación de las iniciativas que la contienen

El CAHSI está integrado por autoridades de la Universidad de la República (Udelar) y de las universidades privadas, la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

En junio de 2024, se aprobó la incorporación de tres nuevos organismos al CAHSI: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Política Pública (AMEPP).

 

Enlaces relacionados