Agenda Uruguay Digital 2025 y la Agenda digital para América Latina y el Caribe 2022
La Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) 2022 plantea el uso de tecnologías digitales como instrumentos de desarrollo sostenible. Tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en América Latina y el Caribe mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortaleciendo las políticas digitales que impulsen el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental
La política digital de Uruguay, plasmada en la Agenda Digital (AUD), está relacionada directamente con la política digital regional, reflejada en la Agenda eLAC y con la Cumbre Mundial de Sociedad de la Información (WSIS).
Se trata de una estrategia consensuada, continua y evolutiva, que atiende las prioridades y necesidades del país, y además incorpora, tanto los lineamientos mundiales de WSIS como los regionales del eLAC.
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
1. Infraestructura digital | Área: Potenciar la infraestructura de telecomunicaciones, la conectividad y la ciberseguridad a nivel nacional |
Objetivo 1: Adoptar políticas, agendas digitales y planes con metas concretas hacia el acceso universal asequible que incentiven el despliegue de conexiones de banda ancha y redes de alta capacidad resilientes, mediante un adecuado balance de inversión pública y fomento a la competencia en el marco de un entorno favorable a la inversión. | Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 2: Impulsar el acceso y la conectividad de banda ancha en condiciones significativas de asequibilidad y de calidad en las zonas remotas, áreas rurales y semiurbanas, estimulando el desarrollo de proveedores alternativos de conectividad como redes comunitarias, operadores rurales y tecnologías con una buena relación costo-eficacia mediante modelos alternativos y sostenibles de inversión.. | Objetivo 2: Integración a la comunidad Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad |
Objetivo 3: Impulsar políticas e incentivos para el despliegue, la compartición y la operación de la infraestructura habilitante y las tecnologías necesarias para el desarrollo de Internet, especialmente promoviendo el establecimiento y fortalecimiento de puntos de intercambio de Internet (IXP) y la versión 6 del protocolo de Internet (IPv6), a través de planteamientos que incorporan múltiples partes interesadas. | Objetivo 10 de la ADU 2015: Una Administración Pública eficiente y confiable en el uso de las TIC. |
Objetivo 4: Desarrollar planes y estrategias que faciliten la provisión, la gestión y el uso eficientes y efectivos del espectro radioeléctrico bajo las normas y recomendaciones internacionales de manera de impulsar el despliegue armonizado de la quinta generación de tecnología móvil (5G) en todos los países de la región, considerando la necesidad de contar con métricas adecuadas para evaluar el uso eficiente del espectro.. | Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 5: Promover el refuerzo y la creación de infraestructuras digitales y de conectividad especializadas para el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la tecnología de la región, pilares fundamentales para el desarrollo económico y social, y acelerar los procesos de transformación digital. | Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad Objetivo 2: Integración a la comunidad |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
2. Transformación digital y economía digital | Área: Impulso a la competitividad e innovación en sectores estratégicos |
Objetivo 6: Impulsar la presencia digital, en conjunto con la adopción, la difusión y el uso efectivo de herramientas digitales avanzadas asociadas a la Industria 4.0, para promover la productividad y la competitividad de las empresas y fomentar el emprendimiento y el cambio estructural, haciendo hincapié en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en las iniciativas lideradas por mujeres. | Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 7: Incentivar ecosistemas de emprendimiento y acciones de colaboración públicas y privadas para impulsar el encadenamiento productivo y la innovación, y acelerar los emprendimientos de base tecnológica, mediante incubadoras, aceleradoras, redes empresariales y observatorios del ecosistema digital. | Objetivo 4: Un Estado más simple de interactuar Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos Conocé estos objetivos en la Agenda |
Objetivo 8: Estimular opciones de financiamiento diversificadas para emprendimientos de base tecnológica, incluidas fuentes alternativas de financiamiento apoyadas en fideicomisos focalizados, préstamos de persona a persona, servicios financieros de plataformas digitales y otros, además de utilizar las tecnologías digitales para reducir las asimetrías de información y las barreras de acceso a mercados de capital, conforme a la legislación de cada país y con base en un marco regulatorio adecuado que permita un equilibrio entre innovación, estabilidad y seguridad. | |
Objetivo 9: Atender los desafíos emergentes de la economía digital mediante la actualización de las normas y regulaciones en materia fiscal, laboral, de competencia y de comercio internacional, en un marco que resguarde los derechos y fomente el desarrollo sostenible y teniendo en cuenta las disparidades entre los países, que pueden dificultar los avances. | Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos Objetivo 12: Seguridad jurídica para la transformación digital |
Objetivo 10: Fortalecer los marcos políticos y regulatorios para facilitar los procesos de transformación digital y la vinculación de dichos procesos a los sistemas nacionales de educación, investigación e innovación. | Objetivo 12: Seguridad jurídica para la transformación digital Conocé este objetivo en la Agenda |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
4. Inclusión, competencias y habilidades digitales | Área: Sociedad Digital Inclusiva |
Objetivo 14: Impulsar el desarrollo y la incorporación de habilidades digitales y competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante la actualización de los contenidos curriculares y el uso de recursos educativos digitales y estándares de competencia docente acordes a las capacidades que demandarán las actividades del futuro. | Objetivo 1: Ciudadanía digital Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 15: Fortalecer las competencias y las habilidades digitales avanzadas, técnicas y profesionales, y proveer incentivos para que las empresas y los gobiernos capaciten continuamente a los trabajadores, con base en las necesidades individuales y locales y las demandas del mercado laboral | Objetivo 1: Ciudadanía digital Objetivo 3: Nuevas estrategias para el empleos |
Objetivo 16: Promover una cultura digital que incentive la apropiación de la tecnología y el desarrollo de habilidades y competencias digitales para el uso innovador, ético, seguro y responsable de las TIC de cara a la inclusión digital | Objetivo 2: Integración a la comunidad Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 17: Promover la accesibilidad a tecnologías digitales como recurso necesario para la inclusión de las personas con discapacidades visuales, auditivas, de movilidad, de destreza y cognitivas, entre otras, en entornos de trabajo, educación, salud y cultura, el acceso a la justicia y los servicios públicos, y ciudades inteligentes. | Objetivo 1: Ciudadanía digital Objetivo 8: Innovación pública |
Objetivo 18: Establecer una perspectiva integral y de no discriminación en las políticas públicas de inclusión digital, asegurando el pleno acceso y uso de las TIC y tecnologías digitales emergentes a las mujeres, niñas y personas mayores e impulsando su participación y seguridad en línea, además del liderazgo de las mujeres en los espacios públicos y privados de decisión. | Objetivo 1: Ciudadanía digital Objetivo 2: Integración a la comunidad Conocé estos objetivos en la Agenda |
Objetivo 19: Fomentar el teletrabajo en la región, actualizando las políticas laborales para asegurar una protección social adecuada, el diálogo social, el trabajo decente y la participación de los trabajadores en la economía digital, en especial en el caso de los grupos vulnerables y las mujeres. | Objetivo 3: Nuevas estrategias para el empleos Conocé este objetivo en la Agenda |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
5. Tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible | Área: Impulso a la competitividad e innovación en sectores estratégicos |
Objetivo 20: Impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación digital y de datos, mediante incentivos para el desarrollo de nuevos productos y servicios, la provisión de financiamiento público y privado, un entorno regulatorio flexible y la consolidación de un ecosistema digital.. | Objetivo 6: Datos como activo Objetivo 8: Innovación pública |
Objetivo 21: Incentivar la apertura y la reutilización de datos en el sector público y privado para impulsar la innovación, la cocreación de valor, nuevos productos y servicios, y la formulación de políticas con base empírica. | Objetivo 11: Gobierno como plataforma |
Objetivo 22: Considerar el uso de tecnologías emergentes, especialmente la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología 5G, de manera convergente e interoperable, teniendo en cuenta aspectos de ética, imparcialidad, transparencia, responsabilidad, seguridad, privacidad y no discriminación. | Objetivo 4: Un Estado más simple de interactuar Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad Meta IV de la Agenda 2020 Estrategia de Inteligencia Artificial. |
Objetivo 23: Promover el uso de tecnologías digitales para prevenir, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático y los desastres naturales, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el desarrollo sostenible.. | Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos Objetivo 6: Datos como activo |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
6. Confianza y seguridad digital | Área: Potenciar la infraestructura de telecomunicaciones, la conectividad y la ciberseguridad a nivel nacional |
Objetivo 24: Combatir la delincuencia en medios digitales mediante la formulación de políticas públicas y estrategias de ciberseguridad y de protección de infraestructuras críticas, el desarrollo o establecimiento de marcos normativos alineados con los instrumentos internacionales de derechos humanos y el fortalecimiento de capacidades y de sistemas seguros basado en las mejores prácticas, así como la coordinación local, regional e internacional entre equipos de respuesta a incidentes cibernéticos y entre los actores interesados. | Objetivo 10: Ciberseguridad |
Objetivo 25: Coordinar acciones de múltiples partes interesadas orientadas a asegurar la privacidad, la protección de datos personales, la defensa del consumidor y de sus derechos en las plataformas en línea, el acceso a la información pública y la libertad de expresión en el entorno digital, restringiendo el uso indebido y no autorizado de los datos y fortaleciendo los mecanismos de colaboración entre las autoridades competentes de la región. | Objetivo 12: Seguridad jurídica para la transformación digital Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 26: Fomentar la participación de la sociedad civil en materia de evaluación, mediación, transparencia, creación de capacidades y protección de los consumidores | Objetivo 1: Ciudadanía digital Objetivo 8: Innovación pública |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
7. Mercado digital regional | Objetivo IV: Economía digital e innovación para la competitividad |
Objetivo 27: Fomentar una estrategia de mercado digital regional, incluido en el marco de los mecanismos de integración regional y subregional, que agilice el comercio electrónico y digital transfronterizo mediante la integración de la infraestructura digital; la armonización normativa; el libre flujo de datos con confianza, de acuerdo con la normativa vigente de cada país; la facilitación del comercio; la mejora de los servicios postales y de logística, y la promoción de marcos normativos que impulsen la innovación en los servicios de pagos digitales. | Objetivo 4: Un Estado más simple de interactuar Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos |
Objetivo 28: Facilitar una mayor coordinación regional mediante un plan de integración digital que establezca una visión y unos objetivos comunes, con mecanismos de diálogo y coordinación con las organizaciones regionales y subregionales existentes. | Objetivo regional, no nacional. |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
8. Cooperación regional digital | |
Objetivo 29: Promover una cooperación regional digital fortalecida en los procesos de gobernanza de Internet, reforzando los mecanismos de diálogo nacionales, regionales y subregionales de múltiples partes interesadas. | La AUD2025 es el resultado de un mecanismo de participación nacional, y la cooperación en todos los niveles está plasmado en sus objetivos. |
Objetivo 30: Fortalecer la institucionalidad de las entidades responsables de diseñar, implementar y dar seguimiento a las agendas digitales, y formalizar y ampliar la participación de las múltiples partes interesadas en el desarrollo de estas políticas. | El Consejo Asesor Honorario para la Sociedad de la Información, creado por Ley, es el órgano que asesora al país en la definición de su política digital y estrategias, así como acompaña su seguimiento y evaluación. |
Objetivo 31: Promover la coherencia normativa digital a nivel regional, especialmente en materia de protección de datos, flujo de datos transfronterizo, ciberseguridad, comercio electrónico y digital y defensa de los derechos del consumidor en las plataformas en línea, así como la interoperabilidad de la firma y la identidad digitales en la región, de conformidad con el marco normativo y regulatorio interno de cada país. | A nivel regional, se trabaja en coordinación con los pares en la materia. A nivel nacional: Área: Marco normativo habilitante de la política digital nacional |
Objetivo 32: Mejorar la medición de la transformación y la economía digitales reforzando los procesos de revisión, recolección y análisis de datos para las estadísticas oficiales; el uso de nuevos métodos y tecnologías avanzadas, como la analítica de macrodatos (big data), y el fortalecimiento y la armonización de marcos comunes de indicadores y su monitoreo y evaluación a través de observatorios regionales. | Sección: Monitoreo y evaluación de resultados Meta 45 de la AUD 2020: Mejorar la capacidad local para la producción de estadísticas de sociedad de la información, en concordancia con los estándares internacionales. |
Agenda eLAC 2022 | AUD 2025 |
---|---|
9. Enfrentar la pandemia y facilitar la recuperación y reactivación económica | Área: Impulso a la competitividad e innovación en sectores estratégicos. Área: Transparencia, eficiencia y rectoría del sector público |
Objetivo 33: Diseñar estrategias de recuperación y reactivación económica apoyadas en la transformación digital productiva y el aprovechamiento de las TIC y que incentiven la innovación inclusiva y los cambios en los modelos de gestión, producción y de negocios, con especial atención a las pymes. | Objetivo 5: Transformación digital en sectores productivos Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 34: Impulsar políticas integrales sobre el manejo de información de las distintas áreas de gobierno claves para enfrentar la pandemia que permitan la coordinación de los exámenes de control, los canales de difusión, la comunicación, los servicios, la predicción epidemiológica y la disminución de contacto físico entre las personas. | Acciones impulsadas por Presidencia, el Ministerio de Salud Pública y Agesic: Estrategia digital frente al Coronavirus Plan de vacunación Coronavirus |
Objetivo 35: Implementar medidas específicas para fomentar y ampliar el acceso y la continuidad de acceso a los servicios de Internet y las plataformas digitales de calidad, preservando especialmente la arquitectura abierta y la interoperabilidad de Internet, y abordar los aspectos relativos a la asequibilidad de la conectividad y de los dispositivos. | Objetivo 9: Conectividad Universal de calidad Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 36: Fortalecer la institucionalidad y los marcos normativos en el ámbito de la protección de datos y la privacidad, garantizando a los ciudadanos que el acceso excepcional a los datos personales necesario para hacer frente a una crisis como la pandemia de COVID-19 conlleva una custodia adecuada de estos, y que su privacidad será resguardada. | Objetivo 12: Seguridad jurídica para la transformación digital Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 37: Fortalecer los programas de educación a distancia en los sistemas educativos nacionales, considerando el uso de herramientas digitales diseñadas específicamente para un contexto de baja conectividad, además de apoyar la capacitación y alfabetización digital de los maestros y el desarrollo de contenido educativo digital. | Objetivo 1: Ciudadanía digital Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 38: Impulsar estrategias y programas en materia de salud digital, contemplando aspectos como la capacitación de los profesionales de la salud, la promoción de servicios de telemedicina, la interoperabilidad de los sistemas de información y registros de salud, la normativa necesaria para proteger la privacidad de los pacientes y la validación del uso de tecnologías emergentes y nuevas modalidades de prestación de servicios de salud. | Objetivo 2: Integración a la comunidad Conocé este objetivo en la Agenda |
Objetivo 39: Acelerar la puesta en marcha de servicios asequibles y soluciones de gobierno en línea que permitan atender a los ciudadanos de forma remota a fin de facilitar el distanciamiento físico, mediante el uso de sistemas de identificación digital. | Objetivo 4: Un Estado más simple de interactuar Conocé este objetivo en la Agenda |