Convocatoria destinada a fortalecer políticas de salud mental de las personas adultas mayores o con discapacidad
No Vigente
Instituciones convocantes
- SEGIB
Descripción
El “Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los Adultos Mayores en la Región” (PAM) junto con el “Programa Iberoamericano sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” anuncian la presente convocatoria, con el objetivo general de contribuir a mitigar el impacto de la pandemia por COVID 19 y de sus consecuencias económicas y sociales en la salud mental de las personas adultas mayores y de las personas con discapacidad.
La contratación se realizará mediante la firma de un acuerdo de colaboración, con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) como Unidad Técnica del PAM tras la aceptación de las condiciones técnicas y económicas remitidas por la persona física o jurídica seleccionada.
Presentación de la Propuesta:
Las propuestas de trabajo del llamado “Estrategias para reducir el impacto de la COVID 19 en la salud mental de las personas adultas mayores y las personas con discapacidad”, se remitirán a la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) antes del 19 de marzo de 2021, a sec2.general@oiss.org
Las propuestas deberán contener:
• Metodología propuesta con calendario y esquema de trabajo.
• Información acerca de la persona física o jurídica que presenta la propuesta.
• Presupuesto del proyecto.
Perfil requerido de la entidad/persona experta.
Para esta labor, se busca una persona física o jurídica experta en seguridad social y/o personas adultas mayores y discapacidad que cumpla los siguientes requisitos:Criterios de pertinencia profesional:
-Experiencia probada en el campo de la consultoría, realizando informes de investigación con análisis cualitativos y cuantitativos de datos.
-Experiencia en proyectos del ámbito de la protección social, elaboración de publicaciones, materiales diversos, etc.
-Conocimientos en salud mental de personas adultas mayores y discapacidad, preferiblemente con experiencia en el ámbito iberoamericano.
-Conocimientos en seguridad y protección sociales (pensiones, salud, servicios sociales, prevención de riesgos y salud ocupacional) con experiencia demostrable en el ámbito iberoamericano.

Período
Fecha de inicio: 12/03/2021
Fecha final: 19/03/2021