Llamado a consultor/a con perfil vinculado al desarrollo económico y turístico local

No Vigente

Difundimos llamado a consultor/a para el seguimiento de gestión, monitoreo y evaluación del proyecto de cooperación en el sector enoturístico, en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay.

Instituciones convocantes

  • Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay

Descripción

Se busca la contratación de un consultor/a que contribuya al desarrollo interinstitucional del sector Enoturístico en el marco del proyecto de referencia, particularmente contribuyendo en el seguimiento a la gestión, monitoreo y evaluación del proyecto.

Perfil genérico del consultor/a:

Es necesario contar con un consultor/a y un equipo técnico con especialización y amplia experiencia en políticas de desarrollo económico territorial. Se valorará especialmente la formación o experiencia en el ámbito de políticas públicas para el fortalecimiento del sector turístico y desarrollo local.

Será altamente valorado contar con antecedentes académicos y/o laborales en materia de investigación o actividad relacionada con la descentralización, relacionamiento con el sector público y su diálogo con distintos actores del sector privado.

Formación específica requerida:

  • Título de grado con orientaciones vinculadas al desarrollo económico y turístico local.
  • Formación en economía u orientaciones similares con especialización en cadenas de valor, en especial dentro del sector turístico.
  • Contar con al menos 3 años de experiencia en áreas vinculadas al desarrollo económico y turístico, así como la comercialización y marketing de productos vinculados al sector de referencia.

Formación valorada:

Se valorarán estudios de formación y experiencia comprobable en políticas de desarrollo económico territorial, así como estudios en desarrollo sostenible y desarrollo local. Se dará prioridad a aquellos candidatos que cuenten con un Posgrado vinculado al desarrollo turístico sostenible y al desarrollo local.

El consultor/a trabajará en régimen de contrato de servicios profesionales. Se estima una dedicación de cuatro meses meses para el desarrollo de la consultoría. El plazo de ejecución comenzará el 15 de diciembre de 2022 finalizando el 15 de abril de 2023.

Dentro de los primeros 15 días luego de firmado el contrato de consultoría, el consultor/a, equipo, deberén entregar un plan de trabajo que incluya un cronograma de las actividades a realizar en el marco de la consultoría.

El Consultor/a trabajará de manera remota y deberá contar con equipo informático, así como conexión a internet permanente. Los gobiernos departamentales/estaduales concernidos deberán entregar todos los antecedentes (estudios, consultorías e información) existentes sobre los sectores objeto de esta consultoría. Asimismo, darán acceso a las bases de datos sobre los temas incluídos en estos TDR con las debidas salvaguardas.

En el caso de que deba participar en instancias presenciales o desplazarse a distintos departamentos, los gastos derivados de dichas actividades, así como los viáticos, correrán por cuenta de los socios del proyecto, para lo que deberá presentar comprobantes de gastos por concepto de traslado, alimentación y alojamiento en caso de ser necesario.

El monto total de la consultoría asciende a USD 3279 (dolares americanos) + IVA, por todo concepto.
La Consultoría constará de dos entregables, un informe a mitad de ejecución de la misma y el producto final completo a la fecha de cierre.

La forma de pago se realizará en dos desembolsos, el primero corresponde al 50% del monto total de la consultoría y será abonado contra entrega un informe de medio término, el segundo y último pago será del 50% restante y se hará efectivo contra entrega de los productos entregables finales.

El consultor/a deberá presentar factura para el cobro de sus servicios contra entrega de los productos solicitados.

Para el pago final se evaluarán los productos estipulados en los Términos de Referencia y conforme a los mismos se entregará una nota de satisfacción por parte de la autoridad de la institución rectora del proyecto.

Las personas interesadas deberán enviar su postulación a turismo@imcanelones.gub.uy indicando en el asunto el código de referencia del proyecto: “URU/15/002”. Deberán adjuntar todos los documentos solicitados en un solo archivo PDF.
 
Las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
Fecha de cierre del llamado: 11/11/2022:

Extensión hasta las 00:00 horas del jueves 17 de noviembre.

En caso de dudas o consultas comunicarse al 43724112.

Se adjunta el Término de Referencia del llamado.

Nota: Durante el plazo del contrato, la persona contratada no podrá ser funcionario/a público/a o mantener vínculos contractuales con organismos del Estado tanto en México como en Uruguay.
 

Período

Fecha de inicio: 28/10/2022

Fecha final: 17/11/2022

Descargas

Etiquetas