Llamado a Consultoría individual para el Monitoreo y Evaluación de PROMUJERES
No Vigente
Instituciones convocantes
- BID
Descripción
El objetivo de esta consultoría es servir como la especialista de monitoreo y evaluación de la
Unidad Ejecutora de Promujeres dentro de Inmujeres, realizando el monitoreo técnico y financiero
del préstamo y financiamiento no reembolsable (UR-L1178 y UR-J0002) y la preparación de los
informes de avance para uso interno como externo.
La persona seleccionada será referente de las evaluaciones de desempeño, de impacto y final, actuando como contraparte y facilitando el proceso de comunicación entre los evaluadores y el personal de INMUJERES.
Todas las tareas y responsabilidades asignadas serán desarrolladas en estrecha coordinación con
la/el Coordinadora General y los responsables de los 3 (tres) componentes de Promujeres.
Las principales actividades incluyen:
- Realizar el seguimiento del cumplimiento de las actividades previstas en el Plan Operativo Anual (POA), Plan de Adquisiciones (PA) y Plan Financiero (PF)
- Elaborar Informes Internos y Externos solicitados por distintos organismos.
- Realizar el seguimiento y evaluación de las actividades previstas en los distintos documentos del Programa.
- Analizar, realizar seguimiento y evaluar el cumplimento de indicadores previstos en la Matriz de resultado del Programa.
- Evaluar el cumplimiento de las distintas actividades previstas, e impacto de los mismos en lo que refiere al cumplimiento de los objetivos del Programa.
- Asistir a la Coordinador/a General y Responsables de los distintos Componentes para resolver o mitigar los posibles impactos adversos de los riesgos detallados en la matriz respectiva.
- Coordinar con los distintos responsables de los componentes solicitando en forma periódicas los informes respectivos que servirán de base para los informes de resultados para su presentación ante el BID.
- Realizar otras tareas afines requeridas por la Coordinadora General del Programa.
Requisitos:
- Ciudadanía: Ser ciudadano/a de uno nuestros 48 países miembros.
- Consanguinidad: No tener familiares (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajan en el grupo BID.
- Educación. Profesional Universitario (Contador Público, Licenciatura o Maestría en Economía, Sociología, Ciencias Políticas o afines). Se valorarán cursos, talleres, seminarios, jornadas académicas relacionados con el objeto de la consultoría.
- Experiencia. Experiencia mínima de 2 (dos) años, en monitoreo y evaluación de proyectos dentro del estado y/o con financiamiento de organismos internacionales a la fecha de la postulación. Manejo fluido de procesadores de texto, planillas electrónicas. Habilidad para el trabajo multidisciplinario, buena disposición en contextos interculturales, proactividad, capacidad de comunicación y coordinación, trabajo en equipos interdisciplinario, y conocimiento amplio y actualizado de las herramientas analíticas pertinentes. Se valorarán actividades acreditadas de desempeño de actividades de acuerdo al objeto de la consultoría en el ámbito de Organismos Públicos financiados por Organismos Multilaterales de Crédito por más de 2 (dos) años.
- Idiomas: español (inglés deseable)
Resumen de la oportunidad:
- Tipo de contrato y modalidad: Consultor Individual - Contractual de Productos y Servicios Externos (PEC) a suma alzada.
- Duración del contrato: 24 meses.
- Fecha de inicio: enero 2022.
- Ubicación: Montevideo, Uruguay
- Persona responsable: jefa de equipo del proyecto del BID, en estrecha coordinación con el Coordinador general del proyecto Promujeres.
- Requisitos: Debes ser ciudadano/a de uno de los 48 países miembros del BID y no tener familiares que trabajen actualmente en el Grupo BID.
PROMUJERES se financia con el apoyo de un préstamo y una donación de la Facilidad de Migración del BID (UR-L1178/UR-J0002), y ejecutado por Inmujeres. Es el primero programa financiado por el BID que tienen como objetivo general promover una vida libre de violencia basada en género (VBG) hacia las mujeres para contribuir al logro de la igualdad de género en el país.
Los objetivos específicos son: (i) aumentar la capacidad de respuesta del SRVBG para mujeres adultas, incluyendo migrantes y en situación de trata; (ii) promover la igualdad de género y la prevención de la VBG en jóvenes uruguayos/as y migrantes, fortaleciendo el trabajo del Inmujeres en el ámbito educativo; y (iii) impulsar el uso de la información sobre VBG, de migrantes y grupos diversos de la población, mejorando su calidad y cantidad.
Los interesados/as deben enviar currículum a mgadea@mides.gub.uy y martinagadea@gmail.com hasta el miércoles 15 de diciembre, a las 19 h.
Período
Fecha de inicio: 06/12/2021
Fecha final: 13/12/2021