Red LAC NCP

Amplia participación en el encuentro informativo sobre el programa Horizonte Europa

El 8 de julio se realizó la presentación del programa Horizonte Europa en los países de América Latina y el Caribe, con una participación de más de 1200 personas conectadas de forma virtual. El evento tuvo como fin informar y motivar a los participantes para postular a los llamados del programa europeo. Horizonte Europa es el próximo programa de inversión en investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.
Participantes

La presentación de apertura estuvo a cargo de Daniel Kiapes, de la Comisión Europea, DG Investigación e Innovación, quien también informó sobre las principales características y novedades de Horizonte Europa y las oportunidades para la cooperación internacional. Luego presentó el enfoque global de investigación e innovación Diego Sammaritano, jefe de la Unidad de Cooperación Internacional de la Comisión Europea, DG Investigación e Innovación.

Claudia Gintersdorfer, jefa de la División Américas4 del Servicio Europeo de Acción Exterior, desarrolló la temática “América Latina y el Caribe, socios clave para la Unión Europea”. Boryana Yotova de Acciones Marie Sklodowska-Curie de la Comisión Europea, DG Educación, juventud, Deporte y Cultura; informó sobre movilidad de investigadores e innovadores en Horizonte Europa. La gerenta de AUCI y coordinadora de la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP), Claudia Romano, informó sobre las vías de participación en el programa y cual es el rol de los Puntos Nacionales de Contacto.

El evento fue organizado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) y Euraxess LAC. Se conectaron más de 1200 participantes procedentes de Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, España, Panamá, México, Colombia, EEUU, Reino Unido, Ecuador, Honduras, Paraguay, Dominicana, Nicaragua, etc.

Los participantes asistieron de instituciones vinculadas a Universidades, Centros de Investigación, Fundaciones, Investigadores, Policy Makers, representantes de diversos Ministerios y Gobiernos Municipales, Embajadas, entre otras.

Por más información sobre esta actividad o próximas charlas informativas pueden consultar a través del correo electrónico redlacncp@auci.gub.uy.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del #ODS9 "industria, innovación e infraestructura", el #ODS13 “acción por el clima”, el #ODS16 "instituciones sólidas" y el #ODS17 "alianzas para lograr los objetivos".

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.32 MB)
3 imágenes, 2.32 MB

Enlaces relacionados

Descargas