AUCI en seminario para mejorar la medición en derechos humanos y no discriminación

El seminario tuvo el objetivo de desarrollar un marco teórico y metodológico sobre las implicancias de la discriminación y su medición.
El subdirector de AUCI, Felipe Ortiz de Taranco, en su intervención destacó “la cooperación internacional apunta a apoyar las políticas públicas. El Fondo conjunto de Cooperación Uruguay-México es innovador y su ejecución ha sido muy exitosa”.
Federico Graña, director nacional de Promoción Sociocultural del MIDES, destacó la jornada de trabajo ya que sirvió para compartir experiencias con los equipos técnicos y con la sociedad civil organizada.
Por su parte, el embajador de México en Uruguay, Francisco Arroyo, indicó que “Uruguay tiene una apertura democrática que los mexicanos apreciamos y admiramos. Las desigualdades están matizadas. Los mexicanos aprendemos de los uruguayos”.
México y Uruguay cuentan con experiencias propias, cuyos adelantos, aprendizajes y retos en la garantía de los derechos humanos sin discriminación, requiere del fortalecimiento y avances institucionales a través de la capacitación, formación, intercambio de conocimientos, experiencias y metodologías que generen propuestas innovadoras en la materia.