04/2014

AUCI participa en el cierre del Programa de Fortalecimiento de la Dirección de Empleo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social celebró, días atrás, el cierre del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae). El mismo comenzó su ejecución en el periodo 2009- 2014, recibió el financiamiento y apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); y contó con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
AUCI participa en el cierre del Programa de Fortalecimiento de la Dirección de Empleo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social celebró, días atrás, el cierre del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae). El mismo comenzó su ejecución en el periodo 2009- 2014, recibió el financiamiento y apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); y contó con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), en su rol de coordinador de cooperación en el país brindó su apoyo técnico a lo largo de la ejecución del Programa.

Además del ministro Bayardi, el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau y la subdirectora Nacional de Empleo, Teresita Rivas en la ceremonia de cierre del programa hicieron uso de la palabra Martín Rivero, director ejecutivo de la AUCI, la ministra consejera de la embajada de España en Uruguay, Sonia Álvarez, el director de la Oficina Subregional de OIT Chile, Guillermo Miranda, la analista de la PNUD, Virginia Varela, y el coordinador de la oficina técnica de cooperación en Montevideo de la AECID, Manuel de la Iglesia- Caruncho.

Durante la actividad, los panelistas destacaron el trabajo coordinado y fructífero con la cooperación internacional y el éxito de los proyectos implementados, además de las dificultades que deberán tenerse en cuenta en el futuro para continuar estos procesos.

Por su parte, Rivero destacó la articulación y coordinación por parte de la DINAE de los distintos actores en el marco del Programa, tanto a nivel nacional como internacional. Subrayó que las acciones realizadas permiten ahora seguir profundizando las líneas de trabajo que se iniciaron.

Bayardi afirmó que fortalecer la DINAE en sus capacidades e identificar la oferta laboral junto con la capacitación de sus recursos humanos se transforma en una estrategia para el crecimiento del país. Agregó que a través del Programa de Fortalecimiento se logró fortificar la institucionalidad con la ejecución de varios proyectos importantes entre los que destacó el Diálogo Nacional de Empleo y, a nivel interno, un plan estratégico para el periodo 2010-2015.