Alianzas

AUCI participó de actividad con periodistas de todo el país para compartir sus buenas prácticas de comunicación

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay junto a la Organización de la Prensa del Interior (OPI) organizó el seminario virtual de actualización profesional “Periodismo para la post verdad” dirigido a 250 periodistas inscriptos de todo el país, y en el que la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) presentó la estrategia de comunicación institucional, campañas y gestión en redes sociales.
Presentación de Laura Recalde Carballo de AUCI

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y de formación en distintas áreas del periodismo y la comunicación actual, se desarrolló durante el mes de octubre 2021 los días 12, 14, 19 y 21, el seminario de actualización de forma 100% virtual y gratuito. Los periodistas registrados accedieron a ocho talleres dictados por periodistas y profesionales de la comunicación, uruguayos becarios de programas del Departamento de Estado.

Participaron destacados periodistas y comunicadores del medio que compartieron su conocimiento y buenas prácticas adquiridas en la experiencia de la labor diaria. Los temas abordados fueron el periodismo de investigación, audiencias, newsletter de autor, comunicar a las instituciones con sus públicos, campañas en redes sociales, modelo de negocios, periodismo local, desinformación, trolls, cambios en el periodismo.

Por AUCI expuso la técnica Laura Recalde Carballo quien compartió las buenas prácticas de comunicación, campañas y redes sociales. La Agencia tiene como cometido promover la difusión y generación de contenidos informativos sobre actividades, proyectos y programas de cooperación internacional, también impulsa la democratización del acceso a oportunidades en todo el territorio nacional.

Jacqueline Mourot, consejera de Asuntos Públicos de la Embajada señaló “Queremos empoderar a los periodistas uruguayos, acercándoles herramientas y recursos que los ayuden a repensar en cómo ser exitosos en la era de la post-verdad. Desde la embajada promovemos un periodismo libre, independiente, y de calidad, como pilar fundamental de los sistemas democráticos”.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 "alianzas para lograr los objetivos".

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.08 MB)
7 imágenes, 3.08 MB

Descargas