AUCI participó en la III Conferencia de Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en ciudad de México

La gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, participó en la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas: "Soluciones para un Mejor Mañana", instancia de diálogo entre ministros y ministras, directores y directoras de las agencias de cooperación, expertos y expertas, organizaciones de la sociedad civil, para abordar estrategias y medidas para alcanzar la igualdad en política exterior, identificando buenas prácticas, lecciones aprendidas y desafíos; y en la que acudieron representantes de más de 40 países y organismos internacionales, que se realizó en México.
En la oportunidad, Romano participó del panel “De los foros y acuerdos al territorio: Política Exterior a través de la Cooperación Internacional para el Desarrollo con perspectiva feminista”.
El encuentro, de tres días de duración, contó con la participación de más de 100 personas de todas las regiones del mundo, y en el que se compartieron buenas prácticas, soluciones innovadoras y retos comunes para afrontar los desafíos globales a través de las políticas exteriores feministas y de la visión de género en el quehacer internacional.
La ocasión fue un espacio de diálogo y concertación que permitió escuchar experiencias, posiciones y propuestas para dar prioridad a la igualdad de género en los ámbitos de políticas exteriores y políticas con enfoque de género, así como migración, cooperación internacional, desarrollo económico sostenible y cambio climático, financiamiento y sociedades del cuidado, construcción de paz y seguridad, tecnología y cooperación digital, liderazgo, juventudes y la agenda global, las voces del Sur Global y cuestiones de discriminación estructural.
En el cierre de la III Conferencia, México presentó una declaración sobre los derechos de la mujer que establece el compromiso para impulsar los instrumentos de derechos humanos de las mujeres, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; la importancia de desarrollar sistemas económicos y sociales con enfoque responsivo al género, y la relevancia del rol de las mujeres en la resolución de conflictos, en la paz y la seguridad internacionales.
Esta declaración fue endosada por 19 países, incluyendo Alemania, Bélgica, Bolivia, Colombia, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile, Eslovenia, España, Francia, Honduras, Irlanda, Lituania, Mongolia, Noruega, Nueva Zelandia, Rumanía y Uruguay, y estará abierta para endoso a todos los Estados que quieran sumarse a partir de hoy y hasta la realización de la Cumbre del Futuro, a efectuarse en septiembre próximo, en Nueva York.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Claudia Romano, gerenta de AUCI Descargar imagen : Claudia Romano, gerenta de AUCI

Claudia Romano, gerenta de AUCI Descargar imagen : Claudia Romano, gerenta de AUCI

Claudia Romano, gerenta de AUCI Descargar imagen : Claudia Romano, gerenta de AUCI