AUCI presentó últimos datos de cooperación a distintos actores del sector

Durante marzo y abril la AUCI llevó adelante distintas presentaciones y mesas de trabajo para informar directamente a los distintos actores vinculados a las cooperación acerca de las últimas iniciativas registradas. Además de compartir y explicar la información recabada, crear espacios de intercambio, la Agencia busca realizar cada vez más este tipo de encuentros con el fin de fortalecer el sistema nacional de cooperación internacional y para contribuir a la toma de decisiones en materia de política pública.
A fines de marzo convocó a las principales agencias y países cooperantes para presentar el informe Estado de Situación de la Cooperación Internacional en Uruguay 2013 (Ver nota) y en el mes de abril se realizaron las presentaciones específicas en tres áreas: Social, Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Productiva y Medio Ambiente, Agua y Energía.
Martín Rivero, director ejecutivo de AUCI, junto a las técnicas que elaboraron los distintos informes, María Dutto, Carolina Bernasconi, Fabiana Bianchi y Mariela Solari, explicaron en los distintos encuentros la metodología utilizada para el registro de información y dieron cuenta de los principales datos de la cooperación recibida en cada área en el último año relevado.
En estas oportunidades, el director de AUCI destacó la importancia de realizar estas reuniones para que las personas involucradas al sistema de cooperación del país puedan saber de primera mano los datos del sistema de información de la cooperación internacional. Convocó a todos los actores a trabajar para construir entre todos un mejor y más completo sistema de información respecto a las iniciativas de cooperación e informó sobre los próximos cambios que se estarán llevando adelante en este sentido para beneficio de todos.
En las presentaciones de las distintas áreas se podrán encontrar desde las dificultades y avances en el proceso de recolección de información, definiciones de cada sector, los montos destinados para cada área, modalidades en las que se coopera y los principales cooperantes, entre otros datos.
Folletos con los principales datos por área:
Más información: Ver presentaciones de AUCI