07/2018

Auci rinde cuentas sobre cooperación internacional destinada a población afrodescendiente

El pasado 2 de julio, por tercer año consecutivo, el MIDES impulsó el Mes de la Afrodescendencia, en la sala Acuña de Figueroa del anexo del Palacio Legislativo.
Auci rinde cuentas sobre cooperación internacional destinada a población afrodescendiente

El pasado 2 de julio, por tercer año consecutivo, el MIDES impulsó el Mes de la Afrodescendencia, en la sala Acuña de Figueroa del anexo del Palacio Legislativo.

En la actividad, el Grupo de Trabajo sobre Políticas de Equidad Racial rindió cuentas sobre las acciones emprendidas por el Estado para esta población.

En ese contexto, integrantes del Ejecutivo nacional e intendentes, presentaron un balance de los avances y retrocesos en materia de política pública y acciones afirmativas para la población afrodescendiente.

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional como oficina dependiente de Presidencia y como organismo rector de cooperación internacional, rindió cuentas ya que es responsable de alinear la cooperación a las prioridades del país, articulando las acciones de los distintos organismos y actores destinados a implementarlas. 
Auci contribuyó en el diseño, formulación e implementación de diversos proyectos y acciones dirigidas a las personas afrodescendiente con el enfoque étnico racial. A continuación se pone a disposición un documento que rinde cuentas sobre las acciones de cooperación internacional destinada a la población afrodescendiente.

Asimismo, el ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se comprometió a llegar al 3 de diciembre con la presentación de un Plan Nacional de Equidad Racial.

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, expresó en su alocución “debemos hacer una sociedad en la que todos nos sintamos alegres de compartir lo diferentes que somos, una sociedad de iguales”

Descargas

Etiquetas