08/2017

Chile y Uruguay establecieron programa de cooperación para 2017-2019

En la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) se realizó el 10 de agosto la IV Reunión de Comisión Mixta de Cooperación entre ambos países, con el fin de fomentar el intercambio bilateral de cooperación y crear una agenda para el desarrollo e integración de mediano y largo plazo entre Chile y Uruguay.
Chile y Uruguay establecieron programa de cooperación para 2017-2019

En la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) se realizó el 10 de agosto la IV Reunión de Comisión Mixta de Cooperación entre ambos países, con el fin de fomentar el intercambio bilateral de cooperación y crear una agenda para el desarrollo e integración de mediano y largo plazo entre Chile y Uruguay.

Durante la jornada se realizó una positiva evaluación del programa de cooperación 2014-2016, que cuenta con 10 proyectos finalizados y se estableció que el Programa 2017-2019 se enfocará en las áreas de Medio ambiente, Recursos naturales y Energía, con énfasis en una mayor visibilidad en sus resultados.

Las delegaciones chilena y uruguaya fueron presididas por Juan Pablo Lira, director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI); el embajador de Uruguay en Chile, Octavio Brugnini y el subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Felipe Ortiz de Taranco.

“Quiero destacar la relevancia que tiene la cooperación internacional en la política exterior del Gobierno de Chile, identificándola como uno de los ejes centrales de apoyo a la integración y desarrollo de la región de América Latina y el Caribe. Por tanto, somos un pilar de la cooperación y eso nos llena de satisfacción”, señaló el director ejecutivo de la AGCI. Por su parte, Brugnini, destacó “el rol de la Cooperación Sur-Sur, que tiene un especial dinamismo y potencial en el intercambio de buenas prácticas. Además, de acuerdo a lo realizado, estamos muy bien encaminados”.

Ortiz de Taranco subrayó que “AGCI ha sido un aliado fundamental para nosotros desde el inicio, ya que nuestro primer acuerdo de Cooperación Sur-Sur fue en base a su funcionamiento. Creemos que esa relación refuerza lo que va a venir y tenemos mucho por hacer”.

AGCI consideró oportuno incluir dentro del programa de cooperación 2017-2019, la iniciativa denominada “Fortalecimiento del banco de tejidos y establecimiento del Registro de Donantes”, que da continuidad a los intercambios en materia de Procuramiento y Trasplante. Este proyecto es de gran relevancia para nuestro país, dado que ha permitido comparar los estándares y procesos de implementación en el Banco Nacional de Tejidos de Chile, ajustándolos no sólo a estándares internacionales de manera teórica, sino considerando también la experiencia de Uruguay en terreno, hecho que le otorga liderazgo en Latinoamérica.

La V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación se realizará en Montevideo, en fecha a convenir en 2019.

Fuente: www.agcid.cl

Etiquetas