06/2018

China y Uruguay avanzan en la construcción de escuela pública de tiempo completo

En el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y China, sigue avanzando el proyecto de cooperación de más de dos millones de dólares para construir una escuela pública de tiempo completo en el barrio Casavalle, donación del gobierno chino. La escuela tendrá 1.600 m2, con 12 aulas y será construida por una empresa uruguaya en un plazo de ejecución de 12 meses
China y Uruguay avanzan en la construcción de escuela pública de tiempo completo

En el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y China, sigue avanzando el proyecto de cooperación de más de dos millones de dólares para construir una escuela pública de tiempo completo en el barrio Casavalle, donación del gobierno chino. La escuela tendrá 1.600 m2, con 12 aulas y será construida por una empresa uruguaya en un plazo de ejecución de 12 meses
 
El acto contó con la presencia del prosecretario de la República y presidente de Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Dr. Juan Andrés Roballo, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, y el gobierno de China, representado por el embajador de ese país en Uruguay, Wang Gang.

Este acuerdo es un hito sin precedentes para China, así lo expresó el embajador Gang, “la modalidad de la donación de la obra pública, tradicionalmente se ejecuta con diseño y trabajadores chinos. Este es el primer proyecto de asistencia económica que China realiza con diseño y construcción local, enfocándose solamente en la financiación y supervisión”.

“Esta innovación es un gesto especial de amistad entre nuestros países para satisfacer la necesidad de Uruguay de crear más oportunidades de empleo”, enfatizó Gang.

El presidente de AUCI, Juan Andrés Roballo, expresó que el acuerdo es una donación directa, en un formato novedoso e innovador y agradeció “la expresión de confianza en nuestro país, al cambiar su formato tradicional y hacer viable la construcción de la escuela”.

Roballo subrayó que la cooperación internacional viene siendo revisada en cuanto a sus posibilidades, desde que Uruguay es recalificado en el ámbito internacional. En ese sentido la apuesta del gobierno chino en fortalecer las capacidades de nuestro país es un signo muy importante en este escenario de cooperación internacional.
“Remarcamos la cualidad de relacionamiento entre el gobierno de China y el de Uruguay, la vocación de ambos países por trabajar los aspectos que pueden llevar a las personas a condiciones de dignidad, equidad y poder salir adelante. Implica también, la confirmación política del Estado de avanzar en la presencia en territorio y garantizar las condiciones de desarrollo de todas las personas y en todo el territorio nacional”, enfatizó.

“La celebración de los 30 años de relacionamiento diplomático con China tienen en esta donación un componente que da cuenta de la calidad y condiciones para avanzar en un futuro próspero desde una perspectiva humanista, que pone a la persona en el centro de las políticas de Estado y también del relacionamiento entre los países”, finalizó.
El presidente de ANEP, Prof. Wilson Netto, destacó la magnitud del proyecto y felicitó a todas las partes por el proceso de integración, intercambio cultural, que culminó con la firma del acuerdo, y recordó, que la obra comenzó siendo una inquietud local hace 10 años.

Netto, informó que se presentaron ocho empresas a la licitación, que cerró el 29 de mayo, y que el proyecto ganador quedará definido en octubre, una vez transitados todos los tiempos legales.

Vea el video

Etiquetas