Conferencia DAO 
La conferencia DAO transcurre con éxito
El segundo día la de la cuarta conferencia intergubernamental sobre Unidos en la Acción transcurre con singular éxito en la ciudad de Montevideo. En el día de hoy, se presentaron varios talleres de trabajo en simultáneo, que trataron temas claves para la cooperación internacional y, en particular, para el futuro del programa piloto de Naciones Unidas.
Los ejes fueron:
- Armonización de las Estrategias País hacia modelos de sostenibilidad.
- Igualmente importantes pero con desafíos diferentes: Países de Renta Media (PRM) y Unidos en la Acción: En qué medida el proceso “Unidos en la Acción” ha sido beneficioso para los países de renta media (PRM), tiene una relevancia mayor para los países con nivel similar de desarrollo relativo, el debate sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y la contribución de los países de renta media a un nuevo orden de cooperación internacional.
- Armonización de Business Practices: Avances en los procedimientos de armonización y buenas prácticas desde Vietnam; ¿cómo ha mejorado y se ha fortalecido “Unidos en la Acción”?; sistematización y armonización de los procedimientos interagenciales comunes, así como dentro de los Gobiernos. Consecuencias en los costos de transacción, los avances en Vietnam. Presentación de los resultados de la revisión del Comité de Alto Nivel sobre Gestión (HLCM).
- Un Fondo Común: Fondos Mancomunados y su contribución al Proceso de Reforma: Presentación de la importante contribución del Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM) al proceso de reforma. Ventanilla Ampliada de Unidos en la Acción (EFW), Unidos en la Acción, F-ODM y sus aportes al Proceso de Reforma de la ONU, el fortalecimiento de las capacidades nacionales y la alineación con las prioridades nacionales, la gestión exitosa de los programas conjuntos. Perspectiva de los donantes.
- Igualmente importantes pero con diversos desafíos: PMA (LDCs) y Unidos en la Acción: En qué medida el proceso “Unidos en la Acción” ha sido beneficioso para los países menos adelantados (PMA), tiene una relevancia mayor para los países con nivel similar de desarrollo relativo, el debate sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y la contribución de los países menos adelantados (PMA) a un nuevo orden de cooperación internacional.
- Multilateralismo. Importancia de la Revisión Cuadrienal Amplia de Política (QCPR): La importancia del Sistema de las Naciones Unidas de Agencias, Fondos y Programas en el ámbito del desarrollo como parte de la cooperación multilateral para el desarrollo: estrategias para mejorar su función. Recomendaciones para su consideración durante el proceso intergubernamental de la QCPR 2012.
- ¿Qué hace la diferencia en “Unidos en la Acción”? Perspectiva interagencial: Discusión sobre las principales lecciones aprendidas en los países piloto desde la perspectiva de las Agencias, Fondos y Programas participantes.
Galería de imágenes
1 /

Conferencia DAO Descargar imagen : Conferencia DAO
Conferencia DAO Descargar imagen : Conferencia DAO