Cooperación internacional

Cooperación de Japón financia proyectos para mejorar la salud, la producción y la cultura en Uruguay

El gobierno de Japón –a través de su embajada en Uruguay- firmó cinco convenios de apoyo a instituciones nacionales.
Torre ejecutiva

La Asociación Civil Cerro Chato Plan recibirá una ambulancia y un autoclave para el centro de salud del pueblo de Cerro Chato.  Las Colonias de Asistencia Psiquiátrica “Dr. Bernardo Etchepare” y “Dr. Santín Carlos Rossi” recibirán equipos para la distribución y suministro de comida en condiciones adecuadas. El Centro Auxiliar de Santa Clara del Olimar mejorará sus instalaciones edilicias. El cuarto proyecto promoverá un aumento de la productividad de una cooperativa de productores de Fray Marcos gracias a la cooperación en maquinaria agrícola. Finalmente, el quinto proyecto consiste en acondicionar la sala principal del Ateneo de Montevideo: sonido, iluminación, butacas y alfombras, con la idea de organizar eventos culturales.

El Embajador del Japón en Uruguay, Kenichi Sakuma, destacó que en este año se cumple los 90 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Indicó que la cooperación económica de Japón a Uruguay comenzó en el año 1968. “Hasta el día de hoy alrededor de 1.300 becarios uruguayos han ido a capacitarse a Japón”, detalló el embajador.

Sakuma añadió que actualmente se desarrollan siete grandes proyectos en áreas que sustentan la economía uruguaya: agropecuaria, forestal, turismo, entre otros. En particular, destacó el apoyo inicial brindado a la industria forestal uruguaya y el desarrollo de una planta solar en el departamento de Salto, proyecto que comenzará en este año.

Etiquetas