Entre agosto y noviembre

Cooperación triangular entre Uruguay, Bolivia y Japón impulsa curso sobre mantenimiento y gestión de equipos biomédicos

Este martes 23, en el Hospital de Clínicas, se realizó la apertura oficial de la etapa presencial de la segunda edición del Curso para Terceros Países “Mantenimiento y gestión de equipos biomédicos: Formación en Ingeniería Biomédica para personal en la región Sudamérica”, en el marco de la cooperación triangular entre Uruguay, Bolivia y Japón.
Inauguración presencial del curso sobre mantenimiento y gestión de equipos biomédicos

La capacitación es organizada por el Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB) de la Facultad de Medicina e Ingeniería de la Universidad de la República, con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El curso se desarrolla en modalidad mixta (virtual y presencial) desde el 5 de agosto y hasta el 21 de noviembre de 2025.

El curso responde a una necesidad de Bolivia de garantizar la calidad, seguridad y gestión de los equipos biomédicos en los hospitales públicos. La formación es impartida por el NIB de Uruguay, organismo referente en investigación, desarrollo y formación de recursos humanos en ingeniería clínica.

Durante esta etapa, 10 ingenieros y técnicos biomédicos provenientes del Ministerio de Salud y Deportes y hospitales de Bolivia recibieron formación en Uruguay, enfocada en gestión integral de tecnología médica, mantenimiento de equipos biomédicos, así como innovación y desarrollo en ingeniería clínica.

El acto inaugural contó con la participación del director general del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, la coordinadora técnica de AUCI, María Gracia Delgado, el representante residente de JICA, Hitoshi Matsumoto, y el equipo docente liderado por el profesor Franco Simini, referente regional en ingeniería clínica.

La iniciativa tiene por objetivo potenciar la gestión eficiente de la tecnología médica en los sistemas de salud de Bolivia mediante el intercambio de experiencias y la cooperación internacional. De esta forma, en el marco de la cooperación triangular entre Uruguay, Bolivia y Japón, 10 profesionales del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia y hospitales de Uruguay, participaron del 23 al 26 de setiembre, de una intensa semana de formación sobre gestión y mantenimiento de equipos biomédicos, organizada por el Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB) de la UdelaR con apoyo de AUCI y JICA.

El curso sobre “Mantenimiento y gestión de equipos biomédicos (Formación en ingeniería biomédica para el personal en la región de Sudamérica” continúa hasta noviembre en modalidad virtual y presencial, a cargo del profesor Franco Simini y el equipo del NIB. Este conocimiento se comparte en la región e impulsa el crecimiento de la ingeniería biomédica, la que tiene un papel clave en los sistemas de salud porque permite el mantenimiento en buen estado de equipos que mejoran la eficiencia hospitalaria, lo que agiliza la atención médica y aporta calidad de vida a los pacientes. 

En noviembre, la delegación de Bolivia volverá a Uruguay para intercambiar más conocimientos prácticos y realizar el cierre de esta edición del curso de referencia.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.18 MB)
12 imágenes, 1.18 MB