Cooperación Uruguay-Francia: educación en alternancia, práctica profesional y movilidad

Con la coordinación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) se realizó entre el 17 y el 23 de noviembre una visita exploratoria de la misión oficial francesa, centrada en un intercambio con el CETP-UTU y la UTEC.
La delegación francesa estuvo integrada por expertos en materia de práctica profesional, movilidad estudiantil y formación en profesiones innovadoras, representantes del Centro de Formación de Prácticas (CFA) de Forma Sup París, el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios (CNAM) y la Academia de París.
El objetivo de la misión es la realización de un diagnóstico de las necesidades y centros de interés del Uruguay, la identificación de instituciones uruguayas potencialmente socias en operaciones conjuntas, sobre la base de una serie de hipótesis resultado del análisis de la realidad y de las estratégicas de desarrollo de Uruguay.
Las dos instituciones uruguayas citadas, CETP-UTU y UTEC, cooperaron en la programación de la visita a efectos de intercambiar con los potenciales socios, de afinar el diagnóstico inicial, y de sensibilizar e intercambiar con las instituciones locales sobre la alternancia, la práctica profesional y la movilidad.
Objetivos:
La experimentación de la movilidad de estudiantes uruguayos en número reducido para la formación en profesiones de futuro en los sectores prioritarios a niveles intermediarios de capacitación.
El apoyo a la implementación de acciones de formación en Uruguay, junto a las Instituciones francesas que poseen capacidades especificas en los sectores definidos como prioritarios por las instituciones uruguayas.
La sensibilización de las instituciones uruguayas y empresas extranjeras implantadas en Uruguay sobre los beneficios y oportunidades ofrecidos por la alternancia, la práctica profesional y la movilidad en materia de formación y empleo para profesiones de futuro.
Agenda:
El jueves 17 de noviembre arribó a Uruguay la misión francesa y comenzó la jornada con una reunión junto a autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), UTU - Consejo de Educación Técnico Profesional y la Universidad Tecnológica (UTEC). Además, se concretaron reuniones con el prosecretario de la presidencia y presidente de la AUCI, Juan Andrés Roballo y con autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
El viernes 18 se realizó un coloquio sobre Modelos Educativos, Educación en Alternancia y Movilidad Estudiantil, con la participación de la delegación francesa y representantes de CETP-UTU y UTEC. En la jornada se presentaron los modelos educativos de las distintas instituciones, haciendo hincapié en las posibilidades de prácticas profesionales en los planes de carrera, y se habló de las oportunidades de movilidad educativa.
El lunes 21 de noviembre se llevó a cabo una visita a las instalaciones de UTEC en Colonia La Paz y Nueva Helvecia, donde se imparten la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos y el Tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, respectivamente. Al día siguiente, la delegación visitó las sedes de CETP-UTU en Arrayanes, en el departamento de Maldonado.
El miércoles 23, representantes de todas las instituciones se reunieron en la Sala Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores para realizar una evaluación final, donde se hizo el diagnóstico con los insumos de todas las partes y comenzó el trabajo hacia futuros acuerdos de asociación.
Fuente: www.utec.edu.uy