Agenda 2030

Cumbre de la Cooperación Eficaz al Desarrollo focaliza acciones en alianzas inclusivas entre países

La Cumbre de la Cooperación Eficaz al Desarrollo, que se realiza entre el 12 y el 14 en Ginebra, Suiza, se focaliza, a mitad del período de implementación de la Agenda 2030, en cómo aunar esfuerzos internacionales para una mayor eficacia de la cooperación internacional. Los más de 3.000 participantes, coincidieron en la necesidad de reconstruir la confianza entre los países, asegurar la transparencia y realizar rendiciones de cuentas, con el fin de lograr alianzas inclusivas para no dejar a nadie atrás.
Cumbre de la Cooperación Eficaz al Desarrollo.

De la Cumbre de la Cooperación Eficaz al Desarrollo participan de manera presencial y virtual, más de 3.000 actores clave de todo el mundo que representan a gobiernos, organizaciones internacionales, regionales y multilaterales, sociedad civil, sindicatos, filantropía, el sector privado, los gobiernos locales y regionales, los parlamentos y la academia.

Suiza, a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude o SDC, por sus siglas en inglés), es el anfitrión de la Cumbre de la Cooperación Eficaz al Desarrollo, como uno de los 4 copresidentes que lideran la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (GPEDC, por sus siglas en inglés).

En representación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), asistió la integrante de Cooperación Bilateral, Amaranta Villarreal, responsable de la vinculación entre Uruguay y Suiza. En entrevista, dijo que concurrir al evento es una oportunidad para estrechar lazos con representantes de otros países, de forma de fortalecer la cooperación internacional que Uruguay ofrece y recibe en concordancia con las prioridades nacionales de desarrollo y buenas prácticas.

Asimismo, destacó que el intercambio multiactor sobre diversas temáticas permitirá conocer nuevas perspectivas sobre la cooperación, el desarrollo y los desafíos compartidos, que aportarán al enriquecimiento de la estrategia uruguaya de cooperación internacional.

A mitad del período de implementación de la Agenda 2030, la cumbre pone el foco en cómo aunar esfuerzos internacionales para una mayor eficacia de la cooperación internacional. Asimismo, se hizo énfasis en la importancia que tienen principios como la apropiación por parte de los países, el enfoque en los resultados, las alianzas inclusivas, la responsabilidad mutua y la transparencia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la segunda jornada, Villarreal participó en 5 sesiones de las varias que realizaron los diferentes grupos de trabajo multiactor y multinivel. Los diálogos se centraron en cooperación efectiva al desarrollo y equidad de género, gobiernos locales y presupuesto descentralizado, financiamiento efectivo para el desarrollo sostenible, e involucramiento del sector privado.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.94 MB)
6 imágenes, 6.94 MB

Etiquetas