Cooperación internacional

El DCI participa en el Seminario de Cooperación Sur – Sur organizado por el programa ART

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Uruguay, a través del programa ART Uruguay organizó, durante los días 9, 10 y 11 de Noviembre, un taller con el objetivo de analizar a nivel territorial los objetivos de desarrollo del milenio y la cooperación sur – sur.
Torre ejecutiva

El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Uruguay, a través del programa ART Uruguay organizó, durante los días 9, 10 y 11 de Noviembre, el taller “Territorialización de los objetivos de desarrollo del milenio y cooperación Sur – Sur”.

El evento se realizo en el Hotel NH Montevideo y asistieron como invitados representantes de países como Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Republica Dominicana y Uruguay. Los objetivos del mismo eran generar un espacio de intercambio sobre experiencias de abordaje territorial de los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina en el marco del Programa ART y definir una estrategia de cooperación sur – sur para elaborar un plan de acción para el periodo 2010 -2011.

Durante los tres días en los que se prolongo el evento, intervinieron como panelistas diversos actores de la Cooperación Internacional que representan a las oficinas del PNUD en América Latina y que implementan el programa ART. 

Uno de los panelistas invitado fué el Director del Departamento de Cooperación Internacional de la Oficina de Planeamiento y presupuesto (OPP), Martín Rivero Illa que explico la reforma Institucional en materia de Cooperación Internacional que se esta realizando en Uruguay, la creación del fondo Uruguayo de Cooperación Internacional y las buenas prácticas y áreas prioritarias para una estrategia de Cooperación Sur – Sur en Uruguay.

Rivero a su vez, hizo hincapié en uno de los logros de esta reforma Institucional mediante la creación del Mapa de Cooperación Internacional. Durante su ponencia, volvió a agradecer a las autoridades Colombianas su cooperación para el desarrollo de esta completa herramienta.

Etiquetas