11/2014

Delegaciones de la Unión Europea y de OPP visitaron Canelones para ver avances del programa Uruguay Integra

El pasado 20 de noviembre una delegación del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Unión Europea visitaron Las Piedras, Santa Rosa y San Bautista, departamento de Canelones, para conocer de primera mano los impactos alcanzados por las distintas iniciativas llevadas adelante en el marco del Programa Uruguay Integra.
Delegaciones de la Unión Europea y de OPP visitaron Canelones para ver avances del programa Uruguay Integra

El pasado 20 de noviembre una delegación del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Unión Europea visitaron Las Piedras, Santa Rosa y San Bautista, departamento de Canelones, para conocer de primera mano los impactos alcanzados por las distintas iniciativas llevadas adelante en el marco del Programa Uruguay Integra.

La comitiva estuvo integrada por parte de Uruguay Integra por un equipo de cuatro integrantes encabezada por su coordinador, Carlos Fagetti y por parte de la Unión Europea, se contó con la participación de Anna Lucia Pinto, responsable por Uruguay, en la Unidad de Programa Regionales para América Latina y el Caribe, de la Dirección de Cooperación y Desarrollo (DEVCO) y de Clelia de la Fuente, asesora del Sector Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay.

Proyectos visitados
El primer proyecto visitado fue “Canelones de cerca” en el barrio “Vista Linda” de la ciudad de Las Piedras. Allí, en el comedor municipal, funciona una de las líneas de trabajo centrales de esta iniciativa: un aula pedagógica donde se pone en marcha el “Pacto Educativo Canario”.

En esa instancia, el equipo de gestión del proyecto y la directora de Promoción Social y Desarrollo de la Intendencia de canelones, Gabriela Garrido, presentaron los avances realizados. Garrido ahondó en detalles sobre la implementación del proyecto y los acuerdos interinstitucionales llevados a cabo en pro de trabajar por la reinserción educativa de los jóvenes del barrio que han dejado sus estudios y se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La comitiva se trasladó luego a Santa Rosa. En dicho municipio, fue recibida por su alcaldesa, Gretel Ferreri quien narró cómo impactó en su comunidad el programa Uruguay Integra, contribuyendo a disminuir las brechas de desigualdad en los territorios y fortalecer las capacidades locales.

El proyecto, que contó con fondos del Programa Uruguay Integra y del Municipio de Santa Rosa, tuvo como objetivo acondicionar y habilitar para el uso público el área definida por la cancha polideportiva y el espacio que ocupaba el ex Club Banda de Música, así como regularizar el uso del espacio y reglamentar su utilización.

Ferreri se refirió al proceso de adjudicación de fondos, a la concreción de la obra y a cómo estos nuevos espacios han revitalizado la vida social de la comunidad. Esta iniciativa estuvo enmarcada dentro del Proyecto + Local del Programa Uruguay Integra, que colabora con proyectos surgidos en los Municipios.

Finalmente la delegación visitó la localidad de San Bautista, para tomar contacto con el proyecto en ejecución del Programa + Local: “San Bautista, Municipio Limpio”.

En las oficinas municipales, esperaba a la delegación el alcalde Omar Negri junto a su equipo de trabajo. Allí se realizó una exhaustiva presentación de los más importantes hitos y logros del proyecto, se valoró como muy positivo el apoyo recibido desde Uruguay Integra para poder enfrentar con éxito la gestión ambiental.