Destacan que Uruguay se posiciona como referente en la política antitabaco

"Uruguay se posiciona como un referente en la política antitabaco", sostuvo la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, al presentar una rendición de Cuentas sobre los "Logros de las políticas control de tabaco 2010 - 2014". Se trata de un balance de lo que han sido las políticas de combate al tabaco y los resultados positivos alcanzados.
Esta presentación contó, además, con la presencia de autoridades del Centro de Cooperación Internacional de Control de Tabaco (CCICT), del Programa Nacional de Control de Tabaco, integrantes de la Cooperativa 21 de Octubre (ex trabajadores de la industria tabacalera) y representantes de la encuestadora que presentará los resultados de una consulta de opinión pública sobre el tema.
En su oratoria, Muñiz explicó que en los últimos años la política aplicada por el gobierno para el control del consumo de tabaco "dio resultados positivos".Señalo que para que el éxito de estas políticas se aplican herramientas jurídicas y legales y se trabaja con las organizaciones de la sociedad civil, las Facultad de Medicina y la Universidad de la República.
En este sentido, indicó que el resto de la región observa los buenos resultados de lucha contra el consumo de tabaco que aplica Uruguay. Informó que Chile solicitó ayuda al gobierno uruguayo para poder aplicar políticas similares, "debido a que el 50 % de la población del país trasandino consume tabaco".
El MSP creó el Centro de Cooperación Internacional en Control de Tabaco (CCICT) que fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un centro de conocimiento, siendo el tercero en el mundo de este tipo y único en las Américas .
De la misma forma, Uruguay fue reconocido mundialmente por su trabajo en el control de tabaco y premiado en 2011 por la Fundación "Bloomberg Award".
Nuestro país, también fue sede en 2010 de la cuarta conferencia de las partes integrantes del Convenio Marco para el Control de Tabaco con la participación de más de 170 países y también presidió la quinta conferencia de las partes integrantes del convenio marco en 2012.
Fuente: Web de Presidencia