Dirección Nacional de Bomberos y Auci en intercambio sobre experiencia de prevención y control de Incendios Forestales

El jueves 28 de junio se llevó a cabo un encuentro sobre la experiencia de tres profesionales de la Dirección Nacional de Bomberos, becados al “Curso Internacional sobre Gestión en Protección contra Incendios Forestales” en el año 2016, 2017 y 2018, en el marco del Programa de Asociación entre los países Chile y Japón.
De la iniciativa participaron la directora ejecutiva de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Andrea Vignolo, la Embajada de Chile representada por su secretario, Pablo Selamé, y el Sub Director Nacional, Comisario Mayor Antonio Azevedo.
Vignolo en la apertura del encuentro expresó “la cooperación internacional hoy en día se ha transformado, la gestión del conocimiento, el intercambio de buenas prácticas, de experiencias, la generación de redes produce también que se trabaje de forma más articulada para ser más eficientes, produciendo un nuevo campo en la cooperación”; en referencia al intercambio de conocimiento y charla de Juan López, Pablo Benítez y Lucas Cardoso, becarios que concurrieron tres años seguidos a Chile a capacitarse en un área sensible como lo es el riesgo de incendios y desastres forestales.
La directora destacó “desde la Agencia se promueve el trabajo multiactor, por esa razón se busca trabajar en un sistema nacional de cooperación, porque se considera vital tener a cada institución pública, intendencias, institutos de investigación, la universidad, involucradas en la cooperación y que se entienda la importancia que ésta tiene para el desarrollo sostenible de las sociedades”. Además, Vignolo recordó que son compromisos asumidos como país en la Organización de Naciones Unidas (ONU) con la aprobación y participación de la Agenda 2030.
Al finalizar, la directora, afirmó y respaldó al Departamento de Bomberos por buscar instancias para volcar todo el conocimiento adquirido en este tipo de actividades, a los diferentes actores de la sociedad.
El representante de la embajada de Chile, Selamé, destacó la cooperación entre ambos países y enfatizó en profundizarlos, “porque es el único camino para lograr un desarrollo de las personas en temáticas sensibles como es el combate a los incendios, porque en definitiva es la protección de las vida de las personas”.