08/2014

La Dirección Nacional de Energía recibió a una delegación de República Dominicana

El 23 y 24 de julio, la Dirección Nacional de Energía recibió la visita de una delegación de la República Dominicana, interesada en conocer la experiencia uruguaya sobre diferentes temáticas vinculadas a energía, entre las que destacan la Política Energética Uruguay 2030, energías renovables, eficiencia energética, tarifas eléctricas, entre otros.
La Dirección Nacional de Energía recibió a una delegación de República Dominicana

El 23 y 24 de julio, la Dirección Nacional de Energía recibió la visita de una delegación de la República Dominicana, interesada en conocer la experiencia uruguaya sobre diferentes temáticas vinculadas a energía, entre las que destacan la Política Energética Uruguay 2030, energías renovables, eficiencia energética, tarifas eléctricas, entre otros.

Los representantes del país visitante pertenecen a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEEE) y a la Comisión Nacional de Energía (CNE) del país caribeño. Durante su visita se llevaron a cabo diferentes reuniones y exposiciones de parte de directores y técnicos de la Dirección Nacional de Energía (DNE) y se realizó una visita a UTE.

Uruguay ha venido generando instancias de fortalecimiento de la investigación, análisis e institucionalización, reforzando un vínculo bidireccional de cooperación sur-sur y capacitación hacia y desde Uruguay, en relación con países y organismos de la región y el mundo.

Nuestro país ha venido desarrollando un rol protagónico en materia de políticas energéticas sustentables, debido a la profunda transformación estructural que ha venido concretando en los últimos años. En este contexto se han recibido crecientes demandas por parte de numerosas organizaciones independientes y gubernamentales, interesadas en conocer, aprender y replicar la experiencia uruguaya en el sector. Las mismas han encontrado una excelente respuesta favorable, gracias a la vocación de cooperación que caracteriza a nuestro país y que ha sido impulsada con dinamismo desde la DNE.

Algunos ejemplos de ello han sido los siguientes:
• Intercambio técnico en materia de eficiencia energética con organismos de Brasil.
• Se participó en la cooperación regional sobre eco-etiquetado de los países del Cono-Sur.
• Cooperación con el Fortalecimiento de la Eficiencia Energética en México.
• Intercambio con Paraguay en el marco del programa de cooperación sur-sur de OLADE, referente a los marcos regulatorios en el sector de Hidrocarburos.
• Cooperación con países de Latinoamérica y el Caribe vinculado a temas de Petróleo y Gas.
• Intercambios de conocimientos y experiencias en la región en energías renovables y área eléctrica. OLADE-IRENA.
• Aprendizaje de la experiencia uruguaya en materia de Política Energética, en materia de energías renovables (solar, biomasa, eólica), eficiencia energética, proyecto sobre la terminal regasificadora, con delegación de Cuba. PNUD.
• Se recibieron además delegaciones de Costa Rica, Panamá y recientemente la de República Dominicana, en el marco de la cooperación sur-sur que la DNE promueve.

Fuente: Web de DNE