Director de AUCI mantuvo reuniones con autoridades de Migration Policy Institute y The Trust for The Americas

Este miércoles 7, Berro se reunió con el presidente del Migration Policy Institute (MPI), Andrew Selee, y con la investigadora y analista senior de Políticas de la institución, Julia Gelatt. En el evento compartieron los desafíos de Uruguay en materia migratoria y el trabajo que el país realiza para el fortalecimiento de las políticas de atención integral a la población migrante. Además, dialogaron sobre las experiencias y buenas prácticas de instituciones especializadas en el tema y evaluaron las posibilidades de cooperación.
El MPI es una de las instituciones líderes en el campo de la política migratoria. Está en el top 50 de Think Tanks en EE.UU y se ubica entre las mejores 100 organizaciones de investigación política en el mundo. Su objetivo es mejorar las políticas migratorias y de integración, a través de investigaciones, análisis, oportunidades de aprendizaje, diálogo, y el desarrollo de nuevas ideas para abordar preguntas políticas complejas.
La reunión permitió empezar a delinear las posibles vías de colaboración para la promoción de la inmigración. En tal sentido, el MPI se mostró muy interesado en la perspectiva de Uruguay, y de la AUCI en particular, que entienden a las migraciones como una oportunidad para afrontar los desafíos demográficos, y permiten ampliar el número de población en edad productiva, propician la diversidad cultural e integran nuevas miradas e idiosincrasias.
AUCI y Trust for the Americas
También en el marco de las reuniones con la OEA, el director ejecutivo de AUCI mantuvo, este miércoles 7, un encuentro presencial y virtual con la directora ejecutiva de The Trust for the Americas, Linda Eddleman, y la representante de la Oficina Nacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Uruguay, Claudia Barrientos.
Asimismo, participaron la técnica del área de socios bilaterales de AUCI, Andrea Courdin, la directora de Comunicación y Transformación Digital, Lara Bersano Calot, la Project Manager del Programa POETA, Luz Marina Correa Quiceno, y el especialista en comunicación, Carlos Escalante.
La Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro que promueve alianzas público-privadas a fin de generar oportunidades educativas y económicas.
La fundación The Trust tiene experiencia de trabajo en Uruguay y la necesidad de ampliar y potenciar las oportunidades de colaboración y trabajo conjunto, principalmente a nivel local, a través de la capacitación en habilidades digitales y técnicas. También tiene por objetivo trabajar en habilidades blandas con poblaciones en situación vulnerable de Uruguay, con la meta de fomentar la innovación, los micro-emprendimientos y la creación de oportunidades económicas que permitan avanzar en el desarrollo sostenible del país.
Desde la AUCI se considera que esta alianza con The Trust es estratégica a fin de cumplir con la prioridad de llevar las oportunidades que brinda la cooperación internacional a todo el territorio nacional, y así consolidar los procesos de desarrollo local. The Trust y AUCI están trabajando en la elaboración de un convenio marco de cooperación que posibilite afianzar los vínculos y el trabajo conjunto.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.
Galería de imágenes

Berro con el presidente de Migration Policy Institute, Andrew Selee. Descargar imagen : Berro con el presidente de Migration Policy Institute, Andrew Selee.

Berro en reunión con Linda Eddleman de The Trust for the Americas y Claudia Barrientos de OEA. Descargar imagen : Berro en reunión con Linda Eddleman de The Trust for the Americas y Claudia Barrientos de OEA.

Berro en reunión con Linda Eddleman de The Trust for the Americas. Descargar imagen : Berro en reunión con Linda Eddleman de The Trust for the Americas.