02/2016

Dos artesanas fueron seleccionadas por un programa de Unesco para realizar viaje de estudios a Francia

El programa UNESCO- Fondation Culture & Diversité (París, Francia), lanzó la edición 2016 de la convocatoria de becas para América del Sur. En esta instancia, las dos ganadoras de la edición 2016 del programa, a quienes se ofrecieron dos becas de viaje de estudio en prestigiosas instituciones de formación artesanal en Francia, son: 
Dos artesanas fueron seleccionadas por un programa de Unesco para realizar viaje de estudios a Francia

El programa UNESCO- Fondation Culture & Diversité (París, Francia), lanzó la edición 2016 de la convocatoria de becas para América del Sur. En esta instancia, las dos ganadoras de la edición 2016 del programa, a quienes se ofrecieron dos becas de viaje de estudio en prestigiosas instituciones de formación artesanal en Francia, son: 

Ines Carriquiry (29 años de edad) de nacionalidad uruguaya y estudiante de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) fue la beneficiada con la beca de diseño textil, para el programa Viaje de estudio: en el Centre National du Costume de scène et de la Scénographie en Auvergne, localidad de Moulins, Allier (Centro Nacional del Vestuarios y Escenografía).

Danisa Belén Arsac (29 años de edad) de nacionalidad argentina, estudiante de Cerámica Artística en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, fue la beneficiada con la beca de trabajo en cerámica, para el programa Viaje de estudio: Argileum, la Maison de la poterie en Saint-Jean-de-Fos (Casa de Alfarería).

Las becarias estarán realizando sus viajes de estudio a Francia en 2016, durante cuatro meses. El Programa UNESCO- Fondation Culture & Diversité brinda la oportunidad a jóvenes artesanos de completar sus estudios en el extranjero, permitiéndoles descubrir las técnicas aplicadas en Francia, país reconocido por su larga experiencia y tradición en la excelencia de la artesanía. De esta manera les brinda las herramientas necesarias para que puedan insertarse en el mundo profesional, y transmitir su aprendizaje de vuelta en sus respectivos países.

El sector Cultura de la Oficina de la UNESCO en Montevideo recibió para esta edición, más de 70 candidaturas procedentes de los siguientes países: Argentina, Chile, Perú y Uruguay. La importante participación en la convocatoria ha dejado en evidencia la relevancia de este programa para los estudiantes sudamericanos, y ha elevado el compromiso entre la Fundación Culture y Diversité y la UNESCO para seguir trabajando en pos de la artesanía como un factor de integración profesional y social para la juventud sudamericana y fomentar también, el diálogo y la cooperación entre Francia y nuestro continente.

Fuente: Unesco Montevideo

Etiquetas