Encuentro académico

Encuentro Académico Iberoamericano de Cooperación Internacional

La Universidad Nacional de San Martín (Argentina) junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Cancillería Argentina organizaron un encuentro con el objetivo de generar un espacio de intercambio y reflexión de la cooperación Iberoamericana que dinamice la actividad académica sobre este campo en esta región.
Torre ejecutiva

La Universidad Nacional de San Martín (Argentina) junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Cancillería Argentina organizaron, durante los días 5 y 6 de Noviembre, el primer encuentro académico Iberoamericano de Cooperación Internacional.

El evento, que contó con responsables de posgrados, centros de investigación e investigadores de cooperación internacional y organizaciones vinculadas a la temática, tuvo lugar en la Ciudad de San Martín (Argentina). Más de veinte instituciones académicas provenientes de catorce países representaron a todas las subregiones del espacio iberoamericano.

El objetivo del encuentro era generar un espacio de intercambio y reflexión sobre prácticas, tendencias y perspectivas de la cooperación Iberoamericana que contribuya a dinamizar la actividad académica sobre este campo en los países de la región.

Entre las herramientas sugeridas, se mencionó la construcción de una página Web que haga pública y accesible la información sobre la producción de conocimiento y la formación de RRHH en Cooperación. Se planteó que dicho instrumento permitirá canalizar los apoyos institucionales de los diversos actores conformando una red académica sobre Cooperación Internacional en el espacio iberoamericano del conocimiento.

El seminario concluyó con las exposiciones del Director del Departamento de Cooperación Internacional de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Martín Rivero Illa; el Director de la Agencia Brasilera de Cooperación, el Ministro Marco Farani y la Directora General de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, la Embajadora Julia Levi quienes confirmaron el interés de los organismos nacionales de Cooperación Internacional en este tipo de encuentros.

Etiquetas