Cooperación Internacional

Encuentro latinoamericano de expertos en cooperación internacional evalúa alternativas para lucha contra la pobreza

Representantes de la cooperación internacional y autoridades de diferentes instancias gubernamentales se reunieron el 13 de Abril en Lima, Perú para evaluar propuestas para contribuir a la lucha contra la pobreza, en el marco del noveno aniversario de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
imagen ilustrativa

En la reunión participaron como expositores Martín Rivero, director de la Agencia Uruguaya de Cooperación (mediante videoconferencia desde MVD); Enrique Maruri Londoño, Secretario Ejecutivo del Grupo de Tarea  de Cooperación Sur Sur y Cristina Xalma, Consultora de la Secretaría General Iberoamericana.

Asimismo, se contó con la presencia de autoridades de la APCI, agencia de cooperación peruana, así también como de jerarcas y técnicos de otras instituciones públicas del Perú.

En el encuentro se abordaron diversos temas que hacen a la cooperación internacional entre países latinoamericanos, con énfasis en la cooperación Sur- Sur.

La Cooperación Sur-Sur es una cooperación destinada a abordar conjuntamente los desafíos del desarrollo y principales prioridades de los países cooperantes, y está basada en la horizontalidad, la solidaridad y el interés y beneficio mutuo.  Se trata de un instrumento bilateral de cooperación internacional para el desarrollo en la que se da mayor importancia al intercambio de conocimientos que al apoyo financiero. 
En el período reciente el Estado uruguayo ha definido su voluntad de asumir su responsabilidad como país de renta media alta y acentuar su contribución al desarrollo regional y global, fomentando iniciativas de Cooperación Sur-Sur y Triangular y el intercambio de conocimientos, con especial acento en los vínculos regionales.

Descargas

Etiquetas