Encuentro regional por los derechos de las trabajadoras domésticas

En el marco de la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur, el martes 8 y el miércoles 9 de agosto está teniendo lugar el Encuentro regional por los derechos de las trabajadoras domésticas. La actividad tiene lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo.
Se trata de un espacio de debate e intercambio en el que se analizarán temas como el trabajo doméstico remunerado en países del Cono Sur en el que participarán representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de organismos públicos nacionales en las áreas de trabajo y seguridad social, de las áreas de género de las instituciones, organizaciones mujeres y feministas de la sociedad civil nacionales y regionales y representantes nacionales de los sindicatos de trabajadoras domésticas.
La apertura estuvo a cargo de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariella Mazzotti, del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, el presidente del Banco de Previsión Social, Heber Galli y del ministro consejero de la Embajada de España en Uruguay, Ignacio Aguirre de Cárcer.
Luego, se realizó una mesa con ponencias a cargo del especialista en Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pablo Casali, la experta y consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lilián Soto y el inspector general de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Gerardo Rey.
El objetivo del Encuentro es generar un amplio intercambio entre las y los participantes a fin de potenciar acuerdos hacia la generación de acciones y propuestas para avanzar en la formalización del trabajo doméstico de la región y de contribuir a la reducción de las brechas entre la legislación y el ejercicio de derechos de las trabajadoras domésticas en los países de la región.
Como resultado del Encuentro se espera la construcción de una propuesta de agenda de trabajo regional y de un documento sobre «Propuestas regionales para avanzar en la formalización del trabajo doméstico en los países del MERCOSUR››.
El Encuentro se realiza en el marco del proyecto de cooperación internacional que la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur lleva adelante con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, la Organización Internacional del Trabajo y el Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo.
Fuente: Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo