Becas y formación

Estudiantes, docentes y profesionales de Tacuarembó participaron en charlas informativas sobre oportunidades educativas

Estudiantes, maestros, docentes, profesionales, investigadores y funcionarios públicos de diversas áreas de las ciudades de Tacuarembó y Paso de los Toros participaron en el evento Oportunidades de estudio, formación, intercambios, becas y movilidad académica y estudiantil que se realizó entre el martes 29 y el miércoles 30 en el CENUR y en diferentes locales de UTU. Del evento organizado por AUCI participaron representantes de la Embajada de Estados Unidos, Education USA, Fulbright, Erasmus +, la Embajada de Francia, Becas AUCI y Fundación Chamangá.
Charla informativa en sede de UTU de la calle Seregni, en la ciudad de Tacuarembó

Las 3 charlas se desarrollaron en diferentes horarios en la sede del CENUR Noroeste de la Universidad de la República (UdelaR) en la ciudad de Tacuarembó y en la Escuela Técnica Superior de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) del mismo lugar; y en la UTU de Paso de los Toros. 

La coordinadora de estas actividades en el interior de Uruguay por parte de AUCI, la técnica de Programas y Proyectos, Soraya Figueredo, realizó la apertura de los eventos señalando que tienen por objetivo que las oportunidades educativas, las becas, los intercambios académicos estudiantiles y las actividades de formación nacionales e internacionales lleguen y sean conocidas por el mayor número de personas en Uruguay. “La formación académica es sustancial para aportar saberes y conocimientos a los estudiantes y a sus comunidades educativas, así como un apoyo al fortalecimiento y desarrollo de la sociedad uruguaya”, afirmó. Agregó que la iniciativa forma parte de una estrategia más amplia por parte de AUCI, en relación a descentralizar el acceso a la información y promover el desarrollo de capacidades en todo el país.

Los representantes de la Embajada de Estados Unidos, Education USA, Fulbright, Erasmus +, Francia, Becas AUCI y Fundación Chamangá mostraron y dialogaron con los asistentes sobre las distintas opciones de oportunidades para estudiar en Uruguay y en el exterior en las modalidades presencial, semipresencial y virtual. 

En forma virtual, los representantes de la Embajada de Estados Unidos, Education USA, Fulbright, Erasmus+ y la Embajada de Francia en Uruguay, explicaron ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde? buscar información sobre becas, las diferentes modalidades de ayudas económicas, las ventajas de las interculturalidad, las mejoras profesionales y para el empleo que tienen como consecuencia recibir una beca para realizar estudios de grado y postgrados. También abordaron las ventajas de acceder a este tipo de oportunidades como el aprendizaje de idiomas, las diferentes formas de elección de los candidatos, como escribir una carta de motivación o los temas que se desarrollan en una entrevista.

Los numerosos docentes, estudiantes y profesionales, que asistieron a las actividades, estuvieron atentos a las distintas propuestas de becas con opciones presenciales y virtuales, así como a las posibilidades de intercambio estudiantil, cursos de idiomas, especializaciones, maestrías o doctorados, así como las experiencias que han tenido los uruguayos en distintos países. La dinámica de preguntas demostró el interés existente en las propuestas presentadas por las distintas opciones de becas respecto a las modalidades de movilidad educativa de estudiantes de grado y posgrado. 

Mientras que la técnica de sección Becas AUCI, Stefania Lavorerio, explicó el llenado de formularios y búsqueda de becas en el portal de AUCI en el que se ofrecen múltiples oportunidades de estudio en diversas áreas de conocimiento en las modalidades de licenciatura, especialización o maestría; cursos de períodos cortos virtuales o presenciales. 

Actualmente la Fundación Chamangá tiene abiertas, hasta el 31 de agosto, las inscripciones a becas de apoyo económico y social para jóvenes de entre 18 y 30 años, con el fin de que puedan realizar estudios en instituciones de Uruguay, a partir del próximo año. Para acceder a esta beca es necesario demostrar vocación a través de una carta de motivación, presentar certificados de estudios y de cursos, probar que se tienen dificultades socioeconómicas o circunstancias familiares que les impiden concretar su formación. También se consideran las cualidades personales de los aspirantes, la actitud de servicio y de compromiso con la sociedad.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.47 MB)
14 imágenes, 3.47 MB