12/2010

Evento Ciudadania Digital: reflexiones sobre el Plan Ceibal en Uruguay

Foro Internacional de Desarrollo e Inclusión Social a través del uso de las TICs en Uruguay
Evento Ciudadania Digital: reflexiones sobre el Plan Ceibal en Uruguay

Los días 29 y 30 de Noviembre en el parque de exposiciones del LATU tuvo lugar el Foro Internacional “Ciudadanía Digital” de Desarrollo e Inclusión Social a partir del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) en Uruguay. En el Foro participaron más de 900 personas y se contó con la presencia del Presidente de la República, José Mujica y de autoridades gubernamentales de la región, representantes de organismos internacionales y expertos nacionales e internacionales. 

Los distintos paneles, que se sucedieron en tres salas paralelas a lo largo de dos días de trabajo trataron temas como  la inclusión digital en la educación en América Latina. Entre las actividades se incluyó una mesa redonda de autoridades de Educación de países miembros de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur). Asimismo, durante el Foro se abordaron los siguientes temas: el Plan Ceibal como estrategia innovadora para impulsar el desarrollo social; los desafíos técnicos y pedagógicos que involucra el modelo 1 a 1; el impacto social y educativo del Plan Ceibal en Uruguay; nuevos modelos de evaluación en línea; entre otros.

En el marco del Foro se realizó un taller para delegaciones extranjeras organizado en conjunto por el Plan Ceibal y el Departamento de Cooperación Internacional de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay, como experiencia piloto del programa Uruguayo de Cooperación Sur-Sur y Triangular. En el taller, que contó con el apoyo de Naciones Unidas, se compartieron lecciones aprendidas en la implementación del Plan Ceibal en Uruguay y proyectos similares en la región, se analizaron los desafíos existentes y se evaluaron posibilidades de cooperación entre Uruguay y otros países de América Latina. En este taller participaron representantes de Colombia, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, El Salvador, así como de gobiernos locales algunos de estos países. A partir del mismo se establecieron redes de intercambio a través de las cuales se continuará el trabajo conjunto. 

“Uruguay es un líder”, "Con el Plan Ceibal la promesa igualitaria se ve renovada" y “Uruguay se posiciona en el mundo como un país en movimiento”, fueron algunas de las declaraciones a los medios de los expertos participantes del Foro. A la luz de la buena convocatoria y el feedback positivo se planifica replicar el foro anualmente en el futuro.

El Plan Ceibal, que comenzó a implementarse durante el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez (2005-2009) y continúa y se amplía actualmente durante el gobierno del Presidente José Mujica, entregó a los niños y niñas del país computadoras con capacidad para conectarse a Internet y creó una red nacional para proporcionar gratuitamente conectividad a Internet a estos dispositivos, desarrollándose en paralelo contenidos educativos digitales, programas de capacitación y sistemas de control y reparación de los equipos.  Este plan es la primera experiencia en el mundo en que toda la población de un país  tiene acceso a una computadora por niño/a (modelo uno a uno).