Exitoso taller de gestión orientada a resultados de desarollo

Los objetivos del curso taller fueron transmitir la razón de ser y los fundamentos de la gestión orientada a resultados de desarrollo, así como la metodología práctica y las herramientas a utilizar para su aplicación a los procesos de gestión de entidades de cooperación al desarrollo.
Participaron 25 profesionales y técnicos de las organizaciones gubernamentales nacionales, locales y regionales que poseen responsabilidad en la formulación, ejecución, evaluación de política, programas y proyectos, en particular con intervenciones que cuenta con financiamiento de la cooperación española.
Descripción del curso taller:
Las diversas entidades integrantes del sistema de cooperación internacional al desarrollo, sea cual sea el nivel de avance en el que se encuentren se enfrentan en los últimos tiempos a una demanda continua de mejorar la eficacia y rendición de cuentas de sus acciones. La gestión orientada a (para) resultados de desarrollo (GpRD) es un modelo de gestión organizativa que se centra en el desempeño y logro de mejoras sostenibles en las condiciones de vida de las personas y que, a partir de lo aprobado en la Declaración de París, se ha erigido como marco de referencia fundamental sobre el que se fundamentan las iniciativas de mejora en esos aspectos.
El modelo ayuda a las entidades que trabajan en cooperación a enfocar sistemáticamente sus esfuerzos hacia los resultados sociales que se desea conseguir, a través de la definición de estrategias, el despliegue y seguimiento de las mismas, la toma de decisiones basadas en evidencias y el aprendizaje organizativo. Herramientas prácticas como la planificación estratégica, la monitorización del desempeño y la gestión de riesgos forman parte del modelo y se integraron en el curso.
Los docentes fueron Luis Cámara, Director de Asistencia Técnica de CIDEAL, Juan Ramón Cañadas, Investigador Asociado de CIDEAL, también se contó con la participación de:Elisa Nieto, Jefa de la Unidad de Género, Departamento de Cooperación Sectorial y de Género, Dirección de Cooperación Sectorial, de Género y ONGD de la AECID, y Beatriz Novales, Jefa de la Unidad de Programación y Calidad de la Ayuda de AECID (por video conferencia).