Expertas y expertos de la región analizaron legislación sobre delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo analizar la legislación sobre delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes y elaborar propuestas para responder a esta problemática, el miércoles 12 de noviembre, de 8.30 a 17 horas, en el Hotel NH Columbia (Rambla Gran Bretaña, esquina Misiones), se realizó el seminario internacional "Derechos Humanos y Legislación sobre Violencia basada en Género y Generaciones en Uruguay: agendas pendientes".
Durante la actividad se presentó un estudio sobre los aspectos vinculados a la penalización de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, realizados por las abogadas Diana González y Alicia Deus, en el marco de la consultoría “Estudio comparado de marcos normativos en materia de género, generaciones y derechos, con recomendaciones para la adecuación de la normativa vigente en esta materia”.
El trabajo fue realizado en el marco del Proyecto “Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes”, llevado adelante por el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia, junto con el Sistema de Naciones Unidas en Uruguay y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
El estudio fue comentado por expertas y expertos nacionales y por el juez argentino Carlos Rozanski. Participaron de la actividad 250 responsables y referentes de políticas públicas de instituciones que trabajan en la temática de la violencia basada en género y generaciones; integrantes del Parlamento y de la Academia; representantes de la sociedad civil; y comunicadoras.
Fuente: inau.gub.uy