Experto en política exterior disertó en Montevideo con el apoyo de AUCI

El español Javier Solana, reconocido en el mundo por haber sido Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y secretario general del Consejo de la Unión Europea, brindó una conferencia abierta para estudiantes el pasado lunes 29 en el hotel Radisson. La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional apoyó el evento, que contó con la presentación del Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias.
El tópico de la disertación fue los desafíos para la seguridad internacional. El experto basó gran parte de su ponencia en la idea de imprevisibilidad del mundo actual, y la transferencia de poder que se experimenta actualmente. A modo de ejemplo, dijo que un año atrás nadie preveía que Japón (pionera en avances científicos y tecnológicos) sufriría una catástrofe nuclear, ni que Estados Unidos mataría a Osama Bin Laden, ni que líderes autoritarios de África fueran derrocados por revueltas populares. En ese sentido, hizo hincapié en que varias potencias desplazadas del concierto económico adquirieron protagonismo, siendo los países árabes los principales.
En clave de poderío militar, Solana opinó que el mundo sigue en un escenario de unipolaridad, con Estados Unidos a la cabeza y China en expansión.
Como fenómeno saliente analizó el desgobierno que sufren varios países, dado por la gravitancia de los actores sociales no estatales que mitigan el accionar gubernamental.
Las amenazas más preocupantes, explicó, pasan por los problemas medioambientales, la pobreza, y los desbordes que se generan en el ciberespacio. Por otro lado, se mostró optimista por las señales que algunas potencias han dado en aras del desarme nuclear. Destacó por lo positivo los avances de las conversaciones enter Rusia y Estados Unidos en este sentido.
Para disminuir el margen de imprevisibilidad, el ex canciller español abogó por la creación de mecanismos de gobernanza global, que sirvan como base para la creación de soluciones de largo plazo entre los países.
Trayectoria
Javier Solana es actualmente presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE (Barcelona–Madrid), presidente de Aspen Institute España, distinguido senior fellow de Brookings Institution (Washington, DC), presidente honorario del Centro para el Diálogo Humanitario (Ginebra), presidente del Comité Ejecutivo del Instituto de Salud Global Barcelona, miembro de los patronatos del International Crisis Group, European Council on Foreign Relations y de Human Rights Watch, así como profesor visitante senior de la London School of Economics, donde fue investido Doctor Honoris Causa en diciembre de 2010.
Hasta finales de 2009, el Sr. Solana fue Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea y secretario general del Consejo de la Unión Europea. Anteriormente, el Sr. Solana desempeñó el cargo de secretario general de la OTAN y ostentó varios cargos ministeriales en el Gobierno español, incluido el de ministro de Asuntos Exteriores.