Fundación Carolina optimizó la cooperación en educación superior, diplomacia pública y conocimiento

La directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón, realizó la presentación este lunes 5, en la Oficina de la Cooperación Española en Uruguay, de la actualidad de la institución y las oportunidades de cooperación con Uruguay. En la ocasión estuvo acompañada por el coordinador general de la Cooperación Española en el Cono Sur, José Luis Pimentel; y el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro.
Rodríguez Pinzón, dijo que una educación básica de calidad, tanto pública como privada es sustancial para tener éxito en la aplicación de becas. Precisó que también es un reto establecer intercambios con las empresas en el marco de acciones de responsabilidad social. "Sin empresas no tenemos políticas de desarrollo efectivos", dijo respecto al relacionamiento con los actores privados, con el fin de abrir foros en cuanto a la definición de necesidades del mercado. Asimismo aseguró que la diplomacia pública es fundamental al momento de establecer redes en la que las personas son fundamentales para la construcción de diálogos productivos entre países.
La Ley 1/2023 de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global de febrero de 2023, ratifica a la Fundación Carolina como parte del sistema español de cooperación y la define como “la entidad especializada en cooperación en educación superior y generación de conocimiento experto de la cooperación española en el ámbito iberoamericano, con aquellos países con especiales vínculos históricos y culturales con España y en otros que puedan establecerse” (art. 33).
Tanto Pimentel como Berro reflexionaron acerca de la nueva Ley de Cooperación que tiene por objetivo la regulación del régimen jurídico de la política española de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global. La nueva normativa consolida una relación histórica entre España e Iberoamérica con un rol fundamental de la Fundación Carolina en actividad de formación y gestión del conocimiento, lo que es una inversión para los países porque los vincula con su presencia en la agenda mundial.
La fundación es un actor más que relevante de la cooperación internacional, siendo estratégica su contribución para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 y en la generación de conocimiento especializado y cooperación técnica en materia de innovación, igualdad de género, cohesión social, gobernanza y medio ambiente.
La Fundación Carolina, que fue creada el 22 de setiembre de 2000, tiene como uno de sus principales fines fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa, científica, histórica, cultural y geográfica entre España y los países de la comunidad Iberoamericana. El trabajo de la fundación considera las 5 P: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Partenariado. En los últimos 23 años, la Fundación Carolina otorgó 19.400 becas en 4.200 programas, además de gestionar 878.000 solicitudes.
El Área de Formación ofrece becas de posgrados y ayudas al estudio, estancias cortas posdoctorales, mientras que el Área de Cooperación y Liderazgo trabaja en 3 líneas de actuación: Programa Internacional de Visitantes; Vivir en España; y Círculo Carolina. En tanto desde el Área de Estudios y Análisis se desarrollan líneas de investigación: Democracia y desarrollo; Inserción internacional; Relaciones UE-América Latina; Género e igualdad; y Educación Superior.
Desde el inicio de sus actividades, la Fundación Carolina (FC) ha realizado en Uruguay una inversión en capital humano, investigación y liderazgo que asciende a 4.927.673 euros.
Desde 2001, la Fundación Carolina concedió a personas de nacionalidad uruguaya 454 becas de postgrado, doctorado y ayudas a la investigación. Actualmente hay convenios suscriptos con 3 instituciones académicas: el Consejo de Rectores de las Universidades Privadas integrado por ORT, Universidad Católica, Universidad de Montevideo, Universidad de la Empresa y CLAEH; y la Universidad de la República; y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
En el evento estuvieron presentes representantes de la Universidad ORT, Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, el Ministerio de Ambiente, ANONG, el Ministerio de Salud Pública, Ceibal, UdelaR, UTEC, Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Universidad de Montevideo, Universidad de la Empresa, Ministerio de Economía y Finanzas, ANEP, Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.
Galería de imágenes

Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina

Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina

Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina
Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina Descargar imagen : Presentación de oportunidades de formación facilitadas por Fundación Carolina